¿Qué es el ácido fólico y por qué es tan importante durante el embarazo?

Abr 28, 2024

Ácido fólico y embarazo

¿Cuántas de vosotras habéis escuchado lo importante que es el ácido fólico durante el embarazo?

Y bien cierto es que se trata de una afirmación totalmente justificada. En este caso, el ácido fólico es una vitamina realmente esencial para garantizar el correcto desarrollo tanto del embarazo como de nuestro bebé, de ahí su reiterada importancia.

Aunque, si hablamos de afirmaciones, es verdad que existe cierto desconocimiento sobre la necesidad de su presencia a lo largo del embarazo o cómo hacer que esté presente en nuestra dieta.

En nuestro nuevo blog os contamos todo sobre la importancia del ácido fólico y cuáles son los alimentos que nunca deberán faltar en vuestra dieta antes y durante el embarazo.

¿Qué es el ácido fólico?

 

¡Empecemos por el principio! El ácido fólico es una vitamina presente en nuestro organismo, en concreto la vitamina B9. Su papel resulta esencial para nuestro organismo puesto que la responsable de la producción de nuestros glóbulos rojos y de la formación del material genético de cada uno de nosotros (nuestro ADN)

En cuanto al embarazo, la presencia de ácido fólico se relaciona con el correcto desarrollo del sistema nervioso del bebé en el inicio del embarazo.

¿Por qué se considera necesario el ácido fólico durante la gestación?

 

Durante los meses que dura el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios, tanto a nivel físico como a nivel hormonal.

En el caso del ácido fólico, nos encontramos ante un tipo de vitamina que el propio organismo elimina, por lo que es más que recomendable encontrar vías complementarias para asegurar su presencia en el organismo durante todo el embarazo.

Además, debemos de tener en cuenta que el cuerpo de la mujer durante las distintas fases del embarazo también va a demandar más nutrientes por lo que es posible que de no complementar el ácido fólico, el organismo en sí no produzca todo lo necesario.

En cuanto sus beneficios, también debemos añadir que el ácido fólico previene la anemia, regula el sistema nervioso y aumenta la producción de glóbulos rojos.

¿Cuándo deben las mujeres empezar con la toma de ácido fólico?

 

La recomendación, si no hay nada que lo impida, es que la suplementación de ácido fólico comience de uno a dos meses antes de que la pareja empiece la búsqueda del embarazo.

Y el motivo es muy simple. Muchas veces se da la situación de que la mujer no sabe que está embarazada hasta la 4ª, 6ª u 8ª semana de embarazo, cuando éste llega por reproducción natural.

En ese momento, si todo va bien, el tubo neural del feto ya se habrá desarrollado, por lo que conviene que nuestro organismo tenga la presencia adecuada de ácido fólico para favorecer el correcto desarrollo del bebé y evitar cualquier posible riesgo.

¿Por qué es tan importante el ácido fólico durante el desarrollo del bebé?

 

Como hemos visto, una presencia adecuada de ácido fólico se relaciona con el correcto desarrollo del feto.

En los casos en los que nuestro organismo no dispone de la cantidad que necesita, existe un aumento de riesgo de que el bebé presente algún tipo de malformación. De ahí su importancia.

Los riesgos más comunes son los siguientes:

  • Presencia de daños en el tubo neural del feto. Es decir, daños en la espina bífida y en el desarrollo cerebral.
  • Una carencia manifiesta de ácido fólico puede estar relacionado con un mal desarrollo a nivel cognitivo del bebé o el aumento de algún problema de tipo neurológico.
  • El ácido fólico previene que el bebé nazca con labio leporino o paladar hendido.

¿Hay alimentos que pueden servir como fuente de ácido fólico?

 

Al margen de las posibles suplementaciones que pueda recomendar o recetar el especialista, la alimentación es la base fundamental para que nuestro organismo disponga de la cantidad de ácido fólico necesaria.

Es importante durante las semanas previas y durante el embarazo, intentar incorporar algunos grupos de alimentos ricos en ácido fólico como parte de nuestra dieta habitual.

¡Tomad nota!

  • Vegetales de hojas verdes: verduras como las espinacas, judías, el brócoli o las acelgas son una gran fuente de ácido fólico.
  • Legumbres como las lentejas o los garbanzos son importantes también por su aportación de ácido fólico.
  • Frutas como la naranja, ya sea en zumo o como pieza de fruta es una muy buena opción para empezar el día con la mayor energía y con una buena aportación de ácido fólico.
  • Los cereales tampoco deben faltar en la dieta durante estas semanas.

3 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

Infertilidad Masculina. ¿Cómo le afectan la salud y los estilos de vida?

Desde hace algunos años, seguro que muchos estamos familiarizados o nos suena el concepto de...

Fecundación in Vitro en Cádiz paso a paso. Os explicamos cómo es el tratamiento en la Unidad de Reproducción AISH

Hoy en día, 1 de cada 6 parejas en estado reproductivo sufren algún problema relacionado con su...

Suelo pélvico: ¿qué es y por qué es tan importante para las mujeres?

Cuando una mujer logra el embarazo, su cuerpo comienza a cambiar, a ensancharse con el...

¿Quieres preservar tu fertilidad en Cádiz? Te explicamos el proceso paso a paso

La vitrificación de los óvulos es uno de los avances más importantes que se han realizado en el...

¿Por qué elegir AISH para lograr vuestro embarazo en Cádiz?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva en Cádiz....

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...