¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

Jun 5, 2023

causas infertilidad

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva.

Un problema, reconocido ya desde hace algunos años por la propia Organización Mundial de la Salud como enfermedad, que empieza, incluso, a suponer un problema demográfico grave por la ausencia de nacimiento y los bajos índices de natalidad.

En nuestras consultas sí somos conscientes del aumento de parejas y mujeres que recurren a los centros de reproducción asistida para conseguir su embarazo. Si tuviéramos que definir un patrón del tipo de pacientes que nos visitan, lógicamente tendríamos que clasificar todos los problemas que pueden impedir el embarazo, pero sí podemos destacar un problema muy común: la edad de la mujer.

Sabemos que vivimos en una sociedad que nos empuja a tener un ritmo realmente frenético de vida. Un estilo de vida en el que, desde la misma inclusión en el mercado laboral, lo mismo que buscar esa estabilidad económica o laboral, cada vez hace que tengamos que postergar nuestros deseos y planes personales, entre ellos, en muchas ocasiones, la propia maternidad.

Al margen de la edad, y también por los medios y los avances en el diagnóstico de las enfermedades, cada vez somos más capaces de diagnosticar problemas físicos, biológicos o inmunológicos que impiden que una pareja logre su embarazo.

¿Afecta por igual la infertilidad a las mujeres y a los hombres?

 

Uno de los grandes mitos, por así decirlo, que han existido siempre alrededor de la infertilidad ha sido el de su mayor relación con las mujeres.

Definitivamente, estamos bajo una falsa creencia ya que podemos afirmar que, en la actualidad, el número de casos en los que tratamos problemas de infertilidad es totalmente parejo entre hombres y mujeres, cerca del 40% en cada uno, siendo el restante 20% de  infertilidad de origen desconocido o en parejas en las que ambos miembros son diagnosticados con algún problema que afecta a su fertilidad.

¿Qué se define como infertilidad y cuándo debemos recurrir a un especialista?

 

Según la propia Organización Mundial de la Salud, la infertilidad se define como una enfermedad del aparato reproductor que imposibilita el embarazo después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin protección.

Es importante, en este punto, no confundir infertilidad y esterilidad, que es la imposibilidad de la fecundación debido a problemas que impiden que el óvulo y el espermatozoide se unan para dar lugar al embrión.

Por otra parte, como hemos mencionado al principio, la edad es un factor completamente determinante en nuestras opciones de lograr el embarazo, por lo que, es importante ponerse en manos de los especialistas cuando éste no llega de forma natural pasado un tiempo.

Por lo general, desde las clínicas de reproducción asistida, insistimos en un plazo de 12 meses cuando ningún miembro de la pareja supere los 35 años de edad.

En el caso de que superen esta edad, es aconsejable que el plazo se reduzca a los 6 meses.

Además, cuando ambos miembros de la pareja tengan más de 40 años, antecedentes de abortos recurrentes o factores genéticos, nuestra recomendación es visitar a un centro de reproducción asistida cuanto antes para ayudarles a lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano.

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

 

Como hemos dicho, en las clínicas observamos como los casos de infertilidad entre hombres y mujeres son muy parejos.

En el caso de las mujeres, la causa que más puede afectar, sin duda, es su edad. Según avanzan los años, tanto el número de óvulos que produce cada mes como su calidad comienza a decrecer, por lo que a partir de los 37 o 38 años las opciones de lograr el embarazo de forma natural se reduce de forma muy notable, siendo muy difícil que se produzca a partir de los 40 años.

Al margen de la edad, los problemas que diagnosticamos en AISH con mayor frecuencia son los siguientes:

  • Lesiones o alteraciones en las Trompas de Falopio de forma que no se produzca la unión entre el óvulo y el espermatozoide.
  • Enfermedades como endometriosis o síndrome de ovario poliquístico.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Factores inmunológicos de nuestro propio organismo.
  • Presencia de miomas u otras alteraciones en el útero.
  • Trastornos alimentarios como obesidad o anorexia que pueden alterar la ovulación.

En el caso de los hombres, la edad no es un factor tan determinante. No obstante, estudios recientes indican que existe una relación avanzada con la calidad del semen, por lo general, cuando la edad ronda supera los 50 años.

Es importante destacar, que en este caso, tanto el estilo de vida como los hábitos o la exposición continuada a contaminación u otros factores ambientales, tienen una relación directa con la calidad del semen y los problemas asociados a la infertilidad masculina.

Los problemas más frecuentes relacionados con el factor masculino son los siguientes:

  • Alteraciones hormonales que afectan a la función de los testículos.
  • Anomalías testiculares que impiden la correcta formación y desarrollo de los espermatozoides.
  • Obstrucción de los conductos.
  • Diferentes anomalías en el aparato reproductor masculino.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...