María Ávila Gómez
Genetista y Embrióloga
Grado en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona
Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Europea de Madrid
Especialista en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica por la Universidad de Valencia

Conoce más sobre María Ávila
¿Por qué decidiste dedicarte al mundo de la reproducción asistida?
Desde pequeña supe que ayudar a traer vida al mundo era algo que quería que formara parte de mi vida. Por eso, tras muchos años de buscar información, leer estudios científicos y empaparme de lo que significa Reproducción Asistida en todos sus ángulos, decidí que enfocar mi carrera profesional al área de la Genética y la Reproducción Asistida era la mejor decisión. Decisión con la que a día de hoy me siento plenamente convencida.
¿Por qué la genética cada vez es un área más relevante en el campo de la salud?
Cuando hablamos de Genética estamos remontándonos al origen, el inicio de todo
Sin el ADN una persona no puede desarrollarse. Así mismo, cualquier alteración en el material genético puede tener una implicación importante en un individuo.
Gracias a los avances que han experimentado la ciencia y la tecnología, se ha podido llegar a conocer el alcance que tiene la genética en la creación y evolución de la vida.
Cuando hablamos de reproducción tenemos como objetivo y fin un recién nacido sano en casa, al final todo está unido en un único hilo: genética, reproducción y vida.
¿Qué puede aportar el estudio de la genética en la búsqueda del embarazo?
El estudio del material genético a la hora de buscar embarazo nos puede ser de gran ayuda ya que nos permite conocer si hay alteraciones genéticas en uno o ambos progenitores que estén influyendo negativamente en la búsqueda de embarazo.
Además, en casos en los que haya enfermedades genéticas hereditarias conocidas, el estudio genético nos permite buscar alternativas y evitar, siguiendo la legislación actual, la transmisión de la enfermedad a la descendencia, en los casos en los que sea posible.
¿Cuándo es recomendable que los pacientes acudan a una visita de asesoramiento genético?
Es recomendable acudir a consulta de asesoramiento genético cuando hay antecedentes familiares de enfermedades genéticas hereditarias, o se conoce alguna enfermedad genética en uno u ambos progenitores, en casos de enfermedades congénitas, casos de abortos de repetición que nos puedan indicar alteraciones genéticas.
También se recomienda consulta de genética a pacientes de edad materna avanzada o con alteraciones en el cariotipo.

María Ávila Gómez
Genetista y Embrióloga
Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Europea de Madrid
Especialista en Asesoramiento Genético y Genómica Clínica por la Universidad de Valencia
Conoce más sobre María Ávila
¿Por qué decidiste dedicarte al mundo de la reproducción asistida?
Desde pequeña supe que ayudar a traer vida al mundo era algo que quería que formara parte de mi vida. Por eso, tras muchos años de buscar información, leer estudios científicos y empaparme de lo que significa Reproducción Asistida en todos sus ángulos, decidí que enfocar mi carrera profesional al área de la Genética y la Reproducción Asistida era la mejor decisión. Decisión con la que a día de hoy me siento plenamente convencida.
¿Por qué la genética cada vez es un área más relevante en el campo de la salud?
Cuando hablamos de Genética estamos remontándonos al origen, el inicio de todo
Sin el ADN una persona no puede desarrollarse. Así mismo, cualquier alteración en el material genético puede tener una implicación importante en un individuo.
Gracias a los avances que han experimentado la ciencia y la tecnología, se ha podido llegar a conocer el alcance que tiene la genética en la creación y evolución de la vida.
Cuando hablamos de reproducción tenemos como objetivo y fin un recién nacido sano en casa, al final todo está unido en un único hilo: genética, reproducción y vida.
¿Qué puede aportar el estudio de la genética en la búsqueda del embarazo?
El estudio del material genético a la hora de buscar embarazo nos puede ser de gran ayuda ya que nos permite conocer si hay alteraciones genéticas en uno o ambos progenitores que estén influyendo negativamente en la búsqueda de embarazo.
Además, en casos en los que haya enfermedades genéticas hereditarias conocidas, el estudio genético nos permite buscar alternativas y evitar, siguiendo la legislación actual, la transmisión de la enfermedad a la descendencia, en los casos en los que sea posible.
¿Cuándo es recomendable que los pacientes acudan a una visita de asesoramiento genético?
Es recomendable acudir a consulta de asesoramiento genético cuando hay antecedentes familiares de enfermedades genéticas hereditarias, o se conoce alguna enfermedad genética en uno u ambos progenitores, en casos de enfermedades congénitas, casos de abortos de repetición que nos puedan indicar alteraciones genéticas.
También se recomienda consulta de genética a pacientes de edad materna avanzada o con alteraciones en el cariotipo.