Rocío Fuentes Vera

Bióloga especialista en embriología y técnicas de reproducción asistida

N

Graduada en Biología por la Universidad de Sevilla.

N

Máster en Biología y Biotecnología aplicada a la Reproducción Asistida por la Universidad Europea de Madrid.

N

Curso en Genética Reproductiva.

Rocío Fuentes

Conoce más sobre Rocío Fuentes

¿Qué te llevó a querer dedicarte a la reproducción humana?

Desde muy pequeña me llamaba la atención, estrenaba los libros de Biología para leerme los temas dedicados a la reproducción. Más adelante me di cuenta de lo que significaba la llegada de un bebé a la familia, cargada de amor y alegrías.

Por ello, poder ayudar a familias a vivir este momento se convirtió en mi pasión.

En tu caso, ¿cómo se viven los tratamientos desde el laboratorio?

Este trabajo conlleva una gran presión y emoción al mismo tiempo. Acabas empatizando con los pacientes y viviendo sus emociones con los resultados de cada ciclo.

¿Por qué el trabajo de los embriólogos, al margen de la tecnología, es tan esencial para lograr el embarazo de las pacientes?

Nosotros somos la primera cuna que arropa a cada embrión, tratarlos con cariño y dedicación es nuestra labor más importante.

¿Qué destacarías qué hace a AISH diferente?

AISH lo formamos un grupo de profesionales muy cercanos, que pone su corazón en todo el proceso, siempre personalizando al máximo cada tratamiento de nuestros pacientes, con el fin de obtener los mejores resultados.

Rocío Fuentes

Rocío Fuentes Vera

Bióloga especialista en embriología y técnicas de reproducción asistida

N

Graduada en Biología por la Universidad de Sevilla.

N

Máster en Biología y Biotecnología aplicada a la Reproducción Asistida por la Universidad Europea de Madrid.

N

Curso en Genética Reproductiva.

Conoce más sobre Rocío Fuentes

¿Qué te llevó a querer dedicarte a la reproducción humana?

Desde muy pequeña me llamaba la atención, estrenaba los libros de Biología para leerme los temas dedicados a la reproducción. Más adelante me di cuenta de lo que significaba la llegada de un bebé a la familia, cargada de amor y alegrías.

Por ello, poder ayudar a familias a vivir este momento se convirtió en mi pasión.

En tu caso, ¿cómo se viven los tratamientos desde el laboratorio?

Este trabajo conlleva una gran presión y emoción al mismo tiempo. Acabas empatizando con los pacientes y viviendo sus emociones con los resultados de cada ciclo.

¿Por qué el trabajo de los embriólogos, al margen de la tecnología, es tan esencial para lograr el embarazo de las pacientes?

Nosotros somos la primera cuna que arropa a cada embrión, tratarlos con cariño y dedicación es nuestra labor más importante

¿Qué destacarías qué hace a AISH diferente?

AISH lo formamos un grupo de profesionales muy cercanos, que pone su corazón en todo el proceso, siempre personalizando al máximo cada tratamiento de nuestros pacientes, con el fin de obtener los mejores resultados.