Hidrosalpinx y embarazo. ¿Qué es y cómo afecta a la fertilidad?

Feb 4, 2024

Hidrosalpinx

Aunque muchas veces os hablamos de la edad de la mujer como hecho diferencial para lograr el embarazo, existen otros muchos factores que pueden provocar que una mujer no consiga el embarazo.

Por ejemplo, no debemos descartar factores genéticos, incluso factores médicos sobrevenidos que hayan afectado a la capacidad reproductiva, como los tratamientos oncológicos u otro tipo de tratamiento farmacológico o algún tipo de operación que pueda afectar al sistema reproductivo.

Uno de estos factores, y que afecta a la función de las trompas de Falopio en el proceso de reproducción, es el llamado Hidrosalpinx.

A continuación, vamos a explicaros qué es, cómo afecta a las mujeres que lo padecen y cuál es el tratamiento para lograr el embarazo.

¿Qué es el Hidrosalpinx?

 

Estamos seguros de que el concepto Hidrosalpinx es algo que habéis escuchado muchas veces, aunque no sea sencillo identificar a que se refiere esta patología.

En este caso, Hidrosalpinx hace referencia o consiste en la acumulación de zonas líquidas en una de las trompas de Falopio o bien en ambas.

Cuando se produce esta acumulación de líquidos en las trompas, éstas se obstruyen, por lo que impiden su función dentro del proceso de reproducción e impiden que tenga lugar la fecundación del óvulo con los espermatozoides y, por tanto, la posibilidad de lograr el embarazo.

¿Cuáles son las causas que pueden provocar el Hidrosalpinx?

 

Encontramos diferentes motivos que pueden dar lugar a la aparición de esta patología en las trompas de Falopio.

Lo más habitual es que su origen se encuentre en algún tipo de infección que provoque alguna pequeña lesión o adherencia de forma que se acumule este líquido hasta que se produce la obstrucción.

También es algo relativamente común que las mujeres que padecen endometriosis puedan presentar en algún momento dado este Hidrosalpinx.

Al margen, también existen otros factores que podemos catalogar como “externos” y que pueden dar lugar a su aparición. Entre los más frecuentes destacan:

  • Cirugías previas en las trompas de Falopio
  • Cirugía previa en algún otro órgano presente en la cavidad pélvica.
  • Implantación de métodos anticonceptivos como el DIU.
  • Embarazo ectópico.
  • Tuberculosis Tubárica.

¿Cuáles son los principales síntomas y tratamiento del Hidrosalpinx?

 

Lo cierto es que estamos ante una patología cuyo diagnóstico no es sencillo.

En la mayoría de los casos estamos ante un problema que no presenta ninguna sintomatología y que solo se detecta en el momento en el que se realiza un examen en profundidad cuando una pareja no logra el embarazo y buscamos diagnosticar cuál es el problema que impide el embarazo.

En los casos en los que este Hidrosalpinx se presenta de una manera más aguda, algunas mujeres muestran signos de dolor en la parte baja de su vientre, tanto de una manera continuada como a través de pequeños picos de dolor, algunas veces acompañados por fiebre, malestar general o, incluso, olor intenso en la secreción vaginal.

Respecto a su tratamiento, en muchas ocasiones, al tener su origen en un proceso infeccioso, es suficiente seguir la medicación que nos indique el especialista, aunque, en el caso de que se hubiera producido algún tipo de daño interno, pueden no ser reversibles. Por ejemplo, si una trompa se ha visto afectada hasta el punto de no poder recuperar su funcionalidad normal.

Cuando el Hidrosalpinx presenta su forma más severa con síntomas y dolor persistente, se puede tener que llegar a la cirugía para el bloqueo o extirpación de la trompa afectada.

¿Me puedo quedar embarazada con Hidrosalpinx?

 

Lo primero que debemos decir es que Hidrosalpinx y embarazo no son en absoluto incompatibles.

En primer lugar, y como hemos mencionado más arriba, en muchas ocasiones esta acumulación de líquidos solo se presenta en una de las trompas por lo que, si la otra no se ha visto afectada, es posible lograr el embarazo de forma natural.

Los casos más complejos son aquellos en los encontramos la obstrucción en ambas trompas. En estas situaciones, la opción más frecuente y con mejores resultados se encuentra en los tratamientos de reproducción asistida ante la imposibilidad de lograr el embarazo de forma natural.

Los tratamientos de Fecundación in Vitro (FIV) posibilitan que el proceso de fecundación tenga lugar en nuestros laboratorios para transferir posteriormente los embriones obtenidos y saltarse, de esta manera, la parte del proceso en el que participan las trompas de Falopio.

3 Comentarios

  1. dobry sklep

    Wow, awesome blog structure! How long have you ever been blogging for?
    you make running a blog glance easy. The entire look of
    your website is fantastic, let alone the content material!
    You can see similar here e-commerce

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

Endometriosis Vs. endometritis. ¿Cuáles son sus diferencias?

A pesar de la similitud en sus nombres, la endometriosis y la endometritis son dos patologías...

¿Puedo volver a ser madre si me he hecho una ligadura de trompas?

Seguro que en muchas ocasiones nos habéis oído hablar de la importancia que tiene para las parejas...

Cáncer y fertilidad. ¿Cómo afecta el cáncer en mis opciones de ser madre?

El mes de febrero está marcado en rojo en el calendario de muchas personas. Por supuesto, de los...

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...