¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Oct 19, 2022

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y lidiar con esta enfermedad. El cáncer, por desgracia, es una enfermedad cada vez más frecuente en nuestros días.

Seguro que muchos de nosotros conocemos a familiares, vecinos, amigos que de una manera u otra se han visto afectados por esta enfermedad de alguna manera.

Solo para que os hagáis una idea, el cáncer de mama, día que hoy se conmemora para sensibilizar e informar sobre la enfermedad, se estima que afecta cada año a 1 de cada 8 mujeres a nivel mundial. Además, se trata de una enfermedad que puede afectar a mujeres de todas las edades, con las posibles consideraciones que ello puede tener.

Al comenzar, hemos mencionado que en días como hoy nos acordamos de historias de pacientes que hemos tenido en la clínica. Si bien es verdad que, actualmente, los avances en investigación y diagnóstico precoz consiguen la curación de muchas mujeres y hombres a los que se les detecta un cáncer, en términos de fertilidad, los tratamientos como la quimio o la radioterapia afectan de forma muy severa a la fertilidad comprometiendo las opciones de ser madre o padre en el futuro.

¿Podré ser madre después de superar un cáncer?

Cuando os decíamos que nos acordamos de nuestras pacientes, nos podéis creer cuando os decimos que ellas son un ejemplo de superación y valentía para todos nosotros.

Recibir en nuestras consultas a pacientes con cáncer y que vienen a conocer sus posibilidades de ser madre en el futuro ya nos muestra las ganas que tienen de hacer frente a esta enfermedad. Cuando además saben que, gracias a la Medicina Reproductiva, este hecho es muy factible, notamos como tienen un motivo más para luchar y salir vencedoras para cumplir su sueño de ser madres.

Hoy en día, la vitrificación de óvulos permite preservar la fertilidad de las pacientes hasta que decidan que ha llegado el mejor momento para buscar el embarazo. Así, por ejemplo, cuando la vitrificación se realiza a los 34 años, si la paciente decide buscar el embarazo a sus 39 o 40 años, podrá contar con esos óvulos más jóvenes y aumentar sus opciones de lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano.

En el caso de pacientes con cáncer, tanto hombres como mujeres, este proceso para preservar sus ovocitos debe realizarse siempre antes de empezar el tratamiento de quimio o radioterapia. De esta forma, una vez superada la enfermedad y ya recuperados, podrán buscar su embarazo con los óvulos o muestra de semen vitrificada.

¿Se puede prevenir la aparición del cáncer?

Aunque muchas veces el cáncer aparece sin un motivo aparente, es importante tomar en cuenta algunas pautas o consejos para prevenir su aparición.

Por un lado, en el caso de las mujeres, es muy importante conocer las técnicas de autodiagnóstico, como en el caso del cáncer de mama, así como realizar una citología de forma anual y participar en los programas de cribado de cáncer de mama. Lo mismo sucede en el caso de los hombres con los programas de cribado de cáncer de próstata y los de cáncer de colón en ambos casos.

A su vez, es muy recomendable mantener unos buenos hábitos saludables para prevenir enfermedades y mejorar nuestra salud.

  • Fumar: el tabaco es causante de un alto % de los casos de cáncer que se diagnostican de forma anual.
  • Alimentación: existe una relación directa entre la obesidad y las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer. Es por ello, que es necesario que tengamos una dieta cuya base esté formada por cereales, legumbres, verduras y frutas e intenta reducir al máximo los alimentos ricos en calorías, azúcar y grasa, así como las bebidas azucaradas.
  • Ejercicio: la práctica de ejercicio es fundamental para prevenir cualquier tipo de enfermedad. No hace falta que sea un deporte intenso, basta con practicar ejercicio de forma moderada durante 30 minutos al día o una hora varias veces a la semana para reforzar nuestra salud.
  • Alcohol: un consumo elevado de alcohol puede ser responsable de la aparición de cáncer de tipo hepático. Su consumo debe moderarse más allá de una copa de vino en las comidas o su consumo puntual los fines de semana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

Abortos de repetición por factores inmunológicos. Qué son y cómo me puede ayudar la reproducción asistida a lograr mi embarazo.

Uno de los momentos más difíciles por los que puede pasar una mujer, es sufrir un aborto. Sin...

¿Puede la endometriosis afectar en mis opciones de ser madre?

La endometriosis supone hoy en día unos de los problemas más importantes que afectan a la...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

Tengo más de 40 años. ¿Cuáles son mis opciones de lograr el embarazo?

Hace unos días hablamos de la importancia que la edad de las mujeres tiene en la búsqueda del...

Preservación de la fertilidad: detén el tiempo y decide el mejor momento para ser madre.

Cuando pensamos en maternidad y embarazo, son muchos los cambios que se han ido produciendo a lo...

Navidad y embarazo. ¿Debo tener especial cuidado con la alimentación?

¡Que levante la mano quien haya tenido ya, por lo menos, un par de comidas o cenas previas a...

Ser madre sin pareja. ¿Cuáles son mis opciones para lograr el embarazo?

Hace unos días pudimos leer un interesante artículo en prensa en el que se hablaba del auge de las...

¿Puede influir la edad del hombre en las posibilidades de lograr el embarazo?

Por lo general, cuando hablamos de los problemas relacionados con la fertilidad, se hace mayor...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Puede influir la edad del hombre en las posibilidades de lograr el embarazo?

Por lo general, cuando hablamos de los problemas relacionados con la fertilidad, se hace mayor...

¿Puede la endometriosis afectar en mis opciones de ser madre?

La endometriosis supone hoy en día unos de los problemas más importantes que afectan a la...

¿Se ha producido un aumento de la reproducción asistida en España?

Seguro que en ocasiones habéis leído que en España vivimos un aumento de los casos de parejas o...

Abortos de repetición por factores inmunológicos. Qué son y cómo me puede ayudar la reproducción asistida a lograr mi embarazo.

Uno de los momentos más difíciles por los que puede pasar una mujer, es sufrir un aborto. Sin...

Cuánto hay que esperar para acudir a los profesionales si no me quedo embarazada

Lo primero que hay que decir es que depende; ¿y de qué? Pues cada persona tiene sus tiempos y lo...

El mundo laboral y cómo afecta a poder quedarse embarazada

Antes de comenzar a describir el camino que han seguido las mujeres durante la historia, o los...

España está a la vanguardia de la reproducción mundial, tanto por calidad como por cantidad de centros de reproducción asistida

El número de centros de reproducción asistida en España ha ido creciendo año tras año, y al mismo...