Betaespera. ¿Cómo hacer frente a los días posteriores a la transferencia de los embriones?

Dic 7, 2023

betaespera

Cuando una mujer o una pareja toman la decisión de buscar el embarazo, estamos seguros de que comienza una de las etapas más bonitas e ilusionantes de sus vidas.

Por desgracia, se dan las circunstancias en las que este embarazo no llega de forma natural y debemos ponernos en manos de los especialistas para lograr esa ayuda extra que puede ser necesaria para lograrlo.

Durante los tratamientos, como hemos hablando en alguna ocasión, es muy normal que la paciente viva el proceso como un carrusel de emociones entre las que se entremezclan los nervios con la ilusión y la esperanza que muchas veces culminan en la llamada “Betaespera”, es decir, el tiempo que transcurre desde que son transferidos los embriones hasta que se comunica el resultado de la prueba del embarazo.

Junto a nuestra nueva Unidad de Acompañamiento Psicológico, hemos preparado una pequeña guía de consejos de forma que nos resulte más fácil saber entender y gestionar este momento.

Consejos para hacer frente a la Betaespera:

 

Una pregunta que muchas pacientes nos hacen cuando les damos el alta después de la transferencia es cómo hacer frente a los días hasta la prueba de embarazo.

Es cierto que, desde el punto de vista físico, la mujer puede retomar prácticamente de inmediato su actividad y su día a día normales.

Sin embargo, es el aspecto psicológico el que muchas veces conviene reforzar y saber cómo hacerle frente por los nervios o ansiedad que pueden aparecer durante los días restantes hasta la prueba de embarazo.

Aquí tenéis algunos consejos que, seguro, os ayudarán a saber canalizar estas emociones de mejor manera.

  • Intenta empezar el día con el mayor optimismo y la mayor ilusión posible. Refuérzate a ti misma si es necesario con mensajes positivos. Prueba, incluso, a ponerte “stickers” de colores por la casa, en la cocina, en el espejo, para leer mensajes positivos.
  • Deja que las emociones fluyan tal y como lleguen. Igual que es bueno estar animada y positiva estos días, si llega un momento en el que quieres llorar o sientes nervios, deja que fluyan. Llora, habla con tu pareja o con alguna amiga de confianza, dile que estás más nerviosa de lo habitual y “suelta” todo lo que lleves dentro. Además de relajarte, te hará sentir mucho más liberada y bien contigo misma.
  • Mantén todas tus rutinas diarias. Es bueno que tengas la mente ocupada, que hagas lo mismo que haces cualquier otro día de forma que nuestra cabeza siga su rutina y de a la situación la máxima normalidad. Sabemos que deben pasar entre 12 y 14 días, aproximadamente, hasta saber el resultado de la transferencia, por lo que, cuanto más normal sea nuestra vida, mucho mejor afrontaremos este espacio de tiempo.
  • Intenta no obsesionarte con el posible resultado de la transferencia. Lo mismo con los posibles síntomas del embarazo que creas estar sintiendo. Los síntomas son muy variables y pueden llevarnos a confusión, como vimos con el sangrado de implantación, por lo que debemos evitar añadir un plus de nervios o ansiedad nosotras mismas.
  • Por último, es muy importante que nos dediquemos tiempo a nosotras mismas, incluso nos demos un buen capricho. Es bueno valorar el camino que hemos recorrido hasta este punto, por lo que te mereces todo el cariño del mundo y, por qué no, un buen capricho que te haga ilusión.

En AISH os acompañamos en todas las fases de vuestro embarazo

 

En AISH consideramos que la paciente es el centro en todo momento.

De la misma manera que cada paciente es única, con un diagnóstico y un tratamiento personalizado que se ajuste a sus necesidades de la mejor manera, también creemos que cada paciente afronta las diversas fases de un tratamiento de una manera particular. Sea como sea, desde AISH queremos que sintáis que habéis tomado la decisión correcta y queremos estar a vuestro lado en todo el proceso y en todas las situaciones que puedan surgir durante el tratamiento.

Nuestra nueva Unidad de Acompañamiento Psicológico cuenta con especialistas en la gestión y canalización de todas las emociones y situaciones que pueden surgir durante el proceso, para ayudaros a saber entender y canalizar cada momento de la mejor manera y, escucharos y apoyaros, siempre que lo necesitéis.

100 Comentarios

  1. sklep

    Wow, awesome weblog format! How long have you ever been running a blog for?
    you made running a blog glance easy. The entire glance of your
    web site is great, as smartly as the content! You can see similar
    here sklep internetowy

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

Infertilidad Masculina. ¿Cómo le afectan la salud y los estilos de vida?

Desde hace algunos años, seguro que muchos estamos familiarizados o nos suena el concepto de...

Fecundación in Vitro en Cádiz paso a paso. Os explicamos cómo es el tratamiento en la Unidad de Reproducción AISH

Hoy en día, 1 de cada 6 parejas en estado reproductivo sufren algún problema relacionado con su...

Suelo pélvico: ¿qué es y por qué es tan importante para las mujeres?

Cuando una mujer logra el embarazo, su cuerpo comienza a cambiar, a ensancharse con el...

¿Quieres preservar tu fertilidad en Cádiz? Te explicamos el proceso paso a paso

La vitrificación de los óvulos es uno de los avances más importantes que se han realizado en el...

¿Por qué elegir AISH para lograr vuestro embarazo en Cádiz?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva en Cádiz....

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...