¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Mar 26, 2025

Tu prueba de embarazo es positiva

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de emociones que quedará grabado en nuestra memoria para siempre. Tanto si nos hemos quedado embarazadas de forma natural o si ha sido a través de un tratamiento de reproducción asistida, lo que es seguro es que vamos a comenzar una etapa preciosa llena de alegría e ilusión… y muchas dudas y preguntas que van a empezar a surgirnos.

¿Qué precauciones debo tomar? ¿Puedo seguir con mi rutina habitual? ¿Cómo debo alimentarme? Estas y muchas otras preguntas son frecuentes en nuestras consultas tras recibir un resultado positivo. Por ello, hemos preparado una serie de recomendaciones para vivir un embarazo saludable y tranquilo desde el primer día.

Desde la Unidad de Reproducción AISH, tenemos la suerte de disfrutar junto a nuestras pacientes del momento en el que conocen el resultado de su prueba de embarazo y ser testigos de su felicidad cuando confirman que su esfuerzo y perseverancia han dado resultado, pero también de acompañarles y sentir su confianza a diario. Disfrutamos estando siempre a su lado y siendo un punto de apoyo tanto durante el tratamiento, como en el embarazo si fuera preciso.

Como decíamos antes, el comienzo del embarazo es también el principio de una nueva etapa de la vida en la que es normal que surjan dudas y preguntas, muchas de ellas relacionadas con los cuidados durante las primeras semanas de embarazo y sobre lo que podemos y no podemos hacer.

A continuación, hemos intentado responder a las principales preguntas que nos hacéis en las consultas de AISH una vez sabéis que el resultado de la prueba de embarazo es positivo.

 

¿Qué cuidados debo seguir durante las primeras semanas de embarazo?

Desde el mismo momento en el que conocemos que estamos embarazadas, y a pesar de que debemos vivir el embarazo con la mayor tranquilidad y normalidad posible, es cierto que conviene adoptar ciertas pautas, especialmente en las primeras semanas, que nos ayuden a sentar las bases para que nuestro embarazo sea lo más tranquilo y saludable posible y que ayude al correcto desarrollo del bebé.

¡Empezamos!

  1. Programa tu primera cita médica:

El primer paso tras un test de embarazo positivo es agendar una consulta con el ginecólogo. Esta visita inicial es clave para establecer un control adecuado del embarazo, resolver dudas y recibir las primeras indicaciones médicas.

  1. Adopta una alimentación equilibrada:

Seguir una dieta variada y nutritiva es fundamental. Prioriza alimentos frescos, bien cocidos y evita aquellos crudos o poco cocinados, como ciertos pescados y carnes, para prevenir infecciones como la toxoplasmosis o la listeria. Además, asegúrate de lavar bien frutas y verduras antes de consumirlas.

  1. Incorpora ácido fólico a tu dieta:

El ácido fólico es esencial durante el embarazo, ya que contribuye al correcto desarrollo del bebé. Puedes encontrarlo en legumbres, verduras de hoja verde y algunos frutos secos, aunque tu médico también puede recomendarte un suplemento para garantizar los niveles adecuados.

  1. Evita sustancias nocivas:

El alcohol, el tabaco y cualquier otra sustancia tóxica deben eliminarse por completo, ya que pueden afectar el desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de complicaciones. Es el momento de priorizar la salud de ambos.

  1. Mantente activa con ejercicio moderado:

Realizar actividad física adaptada al embarazo aporta múltiples beneficios, fortaleciendo el cuerpo para el parto y ayudando a gestionar mejor los cambios físicos. Ejercicios como yoga, natación, pilates o caminatas suaves son opciones recomendadas. Eso sí, siempre con la supervisión médica y evitando deportes de alto impacto.

  1. No te automediques:

Es fundamental consultar siempre con el médico antes de tomar cualquier medicamento. Algunos fármacos pueden afectar el desarrollo fetal, por lo que cualquier síntoma, desde un simple resfriado hasta un dolor de cabeza, debe ser evaluado por un especialista.

  1. Infórmate sobre el proceso del embarazo:

Comprender los cambios que experimentará tu cuerpo y conocer las diferentes etapas de la gestación te ayudará a vivir este proceso con mayor tranquilidad. Desde las primeras ecografías hasta el desarrollo del bebé, estar informada evitará preocupaciones innecesarias.

  1. Prioriza el descanso y la relajación:

Cuidar el bienestar emocional es tan importante como la salud física. Descansar lo suficiente, reducir el estrés y disfrutar de cada momento de esta etapa única contribuirá positivamente tanto a tu bienestar como al del bebé.

Al margen de estas preguntas, es muy importante que, a la menor duda, si sientes cualquier molestia o no estás segura de cómo actuar en un momento dado, te pongas en contacto con tu ginecólogo para que pueda ayudarte a resolver cualquier situación.

¡Ah! Y por supuesto. No olvides nuestro mejor consejo:

¡DISFRUTA DE LA ETAPA MÁS BONITA Y EMOCIONANTE DE TU VIDA!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

Endometriosis Vs. endometritis. ¿Cuáles son sus diferencias?

A pesar de la similitud en sus nombres, la endometriosis y la endometritis son dos patologías...

¿Puedo volver a ser madre si me he hecho una ligadura de trompas?

Seguro que en muchas ocasiones nos habéis oído hablar de la importancia que tiene para las parejas...

Cáncer y fertilidad. ¿Cómo afecta el cáncer en mis opciones de ser madre?

El mes de febrero está marcado en rojo en el calendario de muchas personas. Por supuesto, de los...

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

Infertilidad Masculina. ¿Cómo le afectan la salud y los estilos de vida?

Desde hace algunos años, seguro que muchos estamos familiarizados o nos suena el concepto de...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...