Tengo más de 40 años. ¿Cuáles son mis opciones de lograr el embarazo?

Ene 29, 2023

Hace unos días hablamos de la importancia que la edad de las mujeres tiene en la búsqueda del embarazo natural.

Sabemos que a partir de los 35 años comienza, podríamos decir, un declive biológico en el que tanto la cantidad como la calidad de los óvulos que una mujer produce en cada ciclo comienza a descender, lo que es equivalente a que las opciones de lograr el embarazo de forma natural o, incluso con óvulos propios en un tratamiento de reproducción asistida, sean menores.

Por desgracia aún existe en nuestra sociedad cierto desconocimiento o falta de concienciación sobre este aspecto que, junto con los motivos que hacen que cada vez retrasemos más la búsqueda del embarazo, ya sea por trabajo o motivos económicos, puede llegar a dificultar realmente la maternidad a partir de cierta edad, sobre todo a partir de los 40 años cuando ese descenso en la calidad y cantidad de óvulos es realmente pronunciado.

¿Voy a poder quedarme embarazada si tengo más de 40 años?

 

Nuestra propia experiencia en la clínica nos indica que según pasan los años, las pacientes tienen más dificultades para lograr el embarazo de forma natural, aunque no es algo que se deba descartar. El embarazo natural a partir de los 40, aunque con pocas probabilidades es posible.

En este sentido, la reproducción asistida juega un papel muy importante para lograr que muchas mujeres y parejas logren su embarazo con una edad, podemos decir, “avanzada”.

Tratamientos como la Fecundación in Vitro, en los que transferimos a la paciente los embriones obtenidos de la fecundación en nuestro laboratorio de sus óvulos y una muestra de semen de su pareja si la tiene, o bien de un donante, permite lograr el embarazo en muchos casos.

Sin embargo, nos encontramos con situaciones en las que, debido a una baja calidad de los óvulos, no es viable el correcto desarrollo del embrión y, por tanto, el embarazo, pero podemos recurrir a los tratamientos de ovodonación en los que se utilizan los óvulos de una donante más joven.

¿Cómo son los tratamientos con óvulos de una donante?

 

Los tratamientos en los que utilizamos los óvulos de una donante más joven permiten que muchas mujeres que no pueden lograr su embarazo con sus propios óvulos, tengan la posibilidad de gestar y cumplir, así, su sueño de ser madre.

El tratamiento es muy similar a una Fecundación in Vitro (FIV) convencional, solo que los óvulos que utilizamos en el laboratorio para fecundar con el semen de la pareja y obtener los embriones, proceden de una donante más joven previamente seleccionada.

De esta manera, se aumentan las posibilidades de lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano – la ovodonación es hoy en día el tratamiento con mejores tasas de embarazo – al ser estos óvulos de mayor calidad y, por lo tanto, obtener embriones viables.

A diferencia de la FIV convencional, en los tratamientos de ovodonación, la paciente solo debe recibir medicación que permita la preparación del endometrio para recibir al embrión o embriones.

¿Cómo se seleccionan a las donantes?

 

La selección de las donantes para las clínicas de reproducción asistida es un proceso que se encuentra legislado por la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana.

En este marco legislativo se establece que la donación de óvulos en España es totalmente voluntaria, altruista y anónima.

Cualquier mujer que quiera donar sus óvulos debe, además, cumplir con ciertos requisitos para ser considerada candidata a los programas de donación de las clínicas. Estos requisitos son:

  • Ser mayor de 18 años y superar los 34 años
  • Tener capacidad de obrar y estar en buen estado de salud psíquica y física
  • La donación se debe formalizar mediante un contrato confidencial, escrito y firmado entre la donante y el centro médico

Al margen, en la Unidad de Reproducción AISH realizamos estrictos controles médicos y ginecológicos, con analíticas a las candidatas para verificar su buen estado de salud, así como una evaluación psicológica.

Todo ello es necesario con el objetivo de garantizar el correcto estado de salud de la donante.

 

Si tenéis cualquier pregunta sobre los tratamientos de ovodonación, o sobre cualquier otro tratamiento, no dudéis en contactar con nosotros.

¡Os esperamos para ayudaros en todo lo que necesitéis en vuestro camino hacia la maternidad!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

Infertilidad Masculina. ¿Cómo le afectan la salud y los estilos de vida?

Desde hace algunos años, seguro que muchos estamos familiarizados o nos suena el concepto de...

Fecundación in Vitro en Cádiz paso a paso. Os explicamos cómo es el tratamiento en la Unidad de Reproducción AISH

Hoy en día, 1 de cada 6 parejas en estado reproductivo sufren algún problema relacionado con su...

Suelo pélvico: ¿qué es y por qué es tan importante para las mujeres?

Cuando una mujer logra el embarazo, su cuerpo comienza a cambiar, a ensancharse con el...

¿Quieres preservar tu fertilidad en Cádiz? Te explicamos el proceso paso a paso

La vitrificación de los óvulos es uno de los avances más importantes que se han realizado en el...

¿Por qué elegir AISH para lograr vuestro embarazo en Cádiz?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva en Cádiz....

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...