Tabaco y maternidad: todos los motivos para dejar de fumar si estás buscando quedarte embarazada

May 29, 2025

Tabaco y maternidad

Cuando una mujer decide que quiere ser madre, todo en su vida empieza a girar en torno a ese deseo: se cuida más, busca información, comienza a tomar decisiones pensando en el bienestar del futuro bebé.

Sin embargo, hay un hábito que puede estar actuando silenciosamente en contra de ese objetivo: el tabaco.

Desde AISH, con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, queremos ayudaros a entender por qué dejar de fumar es una de las mejores decisiones que puedes tomar si estás en búsqueda de un embarazo (y sino también) y ya no solo por tu salud general, también por las opciones de lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano.

A continuación, os explicamos por qué el tabaco es tan nocivo para el embarazo y cómo afecta a las mujeres y a los hombres.

Tomad buena nota.

 

El tabaco y fertilidad: ¿cuál es su relación?

Aunque muchas personas aún lo desconocen, el tabaco tiene una relación directa con la fertilidad femenina y masculina.

Sus efectos nocivos no solo afectan a los pulmones o al sistema cardiovascular, también actúa sobre las células reproductivas, alterando su calidad y funcionamiento.

Así pues, en las mujeres, fumar está asociado con una disminución en la reserva ovárica, es decir, el número de óvulos disponibles. También se ve afectada la calidad de los óvulos, lo que puede dificultar la fecundación, aumentar los fallos de implantación o favorecer la aparición de alteraciones genéticas en el embrión.

Además, se ha observado una mayor incidencia de abortos tempranos en mujeres fumadoras, incluso cuando han conseguido el embarazo a través de técnicas de reproducción asistida.

Todo esto se agrava si existen otros factores como la edad o patologías ginecológicas previas.

En el caso de los hombres, el tabaco afecta la cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides, lo que reduce la capacidad fecundante del semen.

Además, la fragmentación del ADN espermático provocada por la nicotina y otros componentes tóxicos del cigarrillo puede derivar en problemas para la implantación, abortos espontáneos o anomalías en el desarrollo embrionario.

 

¿Qué pasa si consigo el embarazo pero sigo fumando?

Muchas personas piensan que, una vez logrado el embarazo, el daño ya está hecho y que dejar de fumar ya no tendrá efecto. Pero la realidad es que el tabaco también tiene un fuerte impacto durante la gestación y puede comprometer la salud del bebé desde las primeras semanas.

Durante el embarazo las mujeres que fuman tienen más riesgo de sufrir embarazos ectópicos, desprendimientos de placenta, ruptura prematura de membranas y parto prematuro.

El consumo de tabaco también se asocia con una mayor incidencia de restricción del crecimiento intrauterino, lo que significa que el bebé no se desarrolla al ritmo adecuado. Además, se incrementan las probabilidades de anomalías congénitas y muerte perinatal.

Al margen, los bebés nacidos de madres fumadoras pueden tener un menor peso al nacer, mayor propensión a enfermedades respiratorias y un mayor riesgo de sufrir complicaciones en los primeros meses de vida. Incluso si es el padre quien fuma, el humo de segunda mano puede afectar negativamente al feto y a la salud de la madre.

 

¿Influye el tabaco también en los tratamientos de fertilidad?

Sí, y mucho. Los tratamientos de reproducción asistida exigen que cada parte del proceso funcione en condiciones óptimas para maximizar las probabilidades de éxito. Y el tabaco es, sin duda, un factor que lo complica todo.

Las mujeres que siguen fumando responden peor a la estimulación ovárica, lo que significa que se obtienen menos óvulos y de peor calidad en un ciclo de fecundación in vitro. En muchos casos, esto conlleva la necesidad de recurrir a una ovodonación para poder llevar adelante el tratamiento.

También se ha observado una menor tasa de implantación y una mayor probabilidad de complicaciones durante el embarazo, incluso cuando se logra la fecundación.

Por otro lado, en los hombres, un semen de baja calidad afecta directamente la tasa de fecundación y el desarrollo de los embriones. En procedimientos como la ICSI, donde se selecciona un único espermatozoide, es crucial que su ADN no esté dañado, y el tabaco puede comprometer seriamente este factor.

 

5 razones para dejar el tabaco si deseas ser madre:

En vista de lo anterior, seguro que ya habéis entendido la relación, nunca mejor dicho, tan tóxica que existe entre el tabaco y la fertilidad.

A continuación, os resumimos en 5 puntos esenciales, los motivos definitivos para dejar de fumar de inmediato si quieres ser madre y estás buscando tu embarazo:

  • Mejora la fertilidad femenina y masculina.
  • Aumenta la eficacia de los tratamientos de reproducción asistida.
  • Reduce los riesgos durante el embarazo.
  • Protege el desarrollo del embrión y del bebé.
  • Contribuye al bienestar general de la futura madre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Todo lo que quieres saber sobre los tratamientos de reproducción asistida en Cádiz

Para muchas mujeres, para muchas parejas, el verano representa un momento de pausa. Un periodo en...

¿Hasta qué punto influye nuestra salud mental en nuestras opciones de lograr el embarazo?

Buscar un embarazo y no lograrlo puede ser una de las experiencias más frustrantes y...

Infertilidad vs. Esterilidad: No es lo mismo (y te explicamos por qué).

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad dedicado, dentro de todas las...

¿Sabes lo que es el Virus del Papiloma Humano y cómo afecta a la fertilidad?

Cuando pensamos en enfermedades de transmisión sexual (ETS), seguro que nos vienen nombres como el...

¿Por qué transferir un único embrión puede aumentar las tasas de lograr el embarazo?

En AISH trabajamos siempre con un enfoque muy claro y que creemos firmemente que es clave para...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

Endometriosis Vs. endometritis. ¿Cuáles son sus diferencias?

A pesar de la similitud en sus nombres, la endometriosis y la endometritis son dos patologías...

¿Puedo volver a ser madre si me he hecho una ligadura de trompas?

Seguro que en muchas ocasiones nos habéis oído hablar de la importancia que tiene para las parejas...

Cáncer y fertilidad. ¿Cómo afecta el cáncer en mis opciones de ser madre?

El mes de febrero está marcado en rojo en el calendario de muchas personas. Por supuesto, de los...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...