Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

May 30, 2023

Tabaco y Embarazo

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de sufrir algún problema de salud relacionado.

No hay más que ver las cifras de fallecimientos anuales relacionadas con el tabaco, que, según la Asociación Española contra el Cáncer, ascienden a cerca de 50.000, además de enfermedades crónicas cardiovasculares, respiratorias y pulmonares.

Al margen de esto, el tabaco también es totalmente perjudicial y juega muy en contra nuestra durante la búsqueda del embarazo, puesto que las sustancias que contienen los cigarrillos también afectan a la calidad de los óvulos y el semen y, por tanto, a nuestras opciones de lograr el embarazo de forma natural o con nuestros propios óvulos.

A continuación, os damos todos los motivos para decirle definitivamente adiós al tabaco si os estáis planteando el embarazo.

¿Hay una relación entre el tabaco y mis opciones de lograr el embarazo?

 

Como hemos mencionado al principio, las sustancias nocivas que se encuentran presentes en los cigarrillos tienen una influencia directa sobre nuestra fertilidad tanto en el caso de las mujeres como de los hombres.

Cuando nos referimos a las mujeres, el hábito de fumar se relaciona directamente con un descenso tanto en su reserva ovárica, es decir, la cantidad de óvulos que produce de forma natural en cada ciclo, como, sobre todo, con su calidad.

De igual manera, se relaciona a las mujeres fumadoras con un aumento en los fallos de implantación de los embriones, por tanto, tienen más posibilidades de que el embarazo no evolucione.

Si a esto, le sumamos otros factores como la edad de la propia mujer, por ejemplo, vemos cómo las opciones de lograr el embarazo pueden verse seriamente reducidas, incluso debiendo recurrir a óvulos de una donante cuando la calidad de sus óvulos se ha visto comprometida.

Por otro lado, cuando nos referimos a la relación entre la fertilidad masculina y el tabaco, múltiples estudios demuestran una relación directa entre la cantidad y la movilidad de los espermatozoides y el tabaco.

Además, por ejemplo, sabemos que la nicotina puede llegar a causar la fragmentación del ADN de los espermatozoides, lo que implica posibles daños genéticos en los propios espermatozoides que puedan impedir la fecundación del óvulo o embriones con anomalías genéticas y cromosómicas.

¿Puede afectar el tabaco al desarrollo del embarazo?

 

Como habéis visto, el tabaco tiene efectos totalmente nocivos también para el estado de vuestra fertilidad y, por tanto, para vuestras opciones de lograr el embarazo y que se desarrolle de forma correcta.

Una vez logrado el embarazo, también son muchas las consecuencias que el tabaco puede suponer para el desarrollo del propio embarazo e incluso para la salud del futuro bebé.

Os las contamos a continuación:

  • El tabaco está asociado directamente con mayores probabilidades de aborto espontáneo, así como de embarazos ectópicos que den como resultado que el embarazo no se desarrolle.
  • Además, los bebés cuyos padres son fumadores, tienen más posibilidades de presentar anomalías cromosómicas y morfológicas. A su vez, el tabaco puede afectar al correcto desarrollo del feto o aumentar el riesgo de que se produzca un parto prematuro con el riesgo para la salud del bebé y la madre.
  • En cuanto al riesgo de aborto, algunas de las principales causas reconocidas es la presencia de anomalías genéticas en el propio embrión como consecuencia de las sustancias del tabaco.

¿Influye el tabaco también en los tratamientos de reproducción asistida?

 

Como hemos visto, hay una relación directa entre el tabaco y la calidad de los óvulos y los espermatozoides. Esto es una causa directa para que muchas veces, sobre todo en el caso de las mujeres, la calidad de sus óvulos no sea la adecuado o suficiente y deba recurrir a los óvulos de una donante para poder realizar el tratamiento y gestar su propio embarazo,

Por lo general, las mujeres fumadoras sí que muestran una respuesta peor a la estimulación de sus ovarios para obtener los óvulos.

En cuanto a los hombres, como ya hemos mencionado anteriormente, el tabaco es una causa directa de una peor calidad de los espermatozoides y, por tanto, con peor calidad de espermatoziodes, más difícil será conseguir el deseado embarazo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...