¿Se ha producido un aumento de la reproducción asistida en España?

Oct 4, 2022

Seguro que en ocasiones habéis leído que en España vivimos un aumento de los casos de parejas o mujeres que recurren a la reproducción asistida para lograr su embarazo y cumplir, así, su sueño de formar una familia.

Es cierto, además, que poco a poco la medicina reproductiva está dejando de ser un tema tabú del que muchas veces incluso las propias parejas preferían no hablar o solo comentarlo dentro de su ámbito más privado para ser algo cada vez más normalizado en nuestra sociedad.

Sin ir más lejos, y para que os podáis hacer una idea del papel que la Medicina Reproductiva juega actualmente en España, según el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 9% de los nacimientos que tuvieron lugar en 2021 lo hicieron gracias a los tratamientos de reproducción asistida.

¿Estamos hablando, entonces, de un aumento de los pacientes que recurren a las clínicas reproductivas para lograr su embarazo? Sin lugar a dudas, durante los últimos años son cada vez más las parejas que recurren a las clínicas para lograr su embarazo.

A continuación, os contamos los principales motivos.

La edad: factor determinante y que más puede condicionar nuestra fertilidad

La edad es, a todas luces, el factor que más condiciona las opciones reproductivas de las mujeres. Es muy importante conocer y ser conscientes de que, según van pasando los años, las opciones de lograr el embarazo de forma natural comienzan a descender.

Es cierto que nuestro propio día a día es quien nos “obliga” a retrasar cada vez más el momento de buscar el embarazo, ya sea por una cuestión de búsqueda de estabilidad económica, laboral o personal.

Así pues, sabemos que, a partir de los 35 años, su reserva ovárica, es decir, la cantidad y la calidad de óvulos que produce en cada ciclo de forma natural, comienza a descender y a limitar las opciones de embarazo. Este descenso empieza a ser muy notable a partir de los 37 años y crítico a partir de los 40 años.

Además, no debemos olvidar que los embarazos tardíos, pueden también poner en riesgo la salud tanto de la futura madre como del bebé.

Aparición y normalización de los nuevos modelos de familia

De la misma manera en la que antes hemos mencionado que la reproducción asistida es un hecho cada vez más habitual y normalizado en nuestra sociedad, debemos decir que lo mismo ocurre con la aparición de nuevos modelos de familia.

Por ejemplo, en las clínicas somos conscientes y testigos de cómo el número de mujeres que buscan su embarazo sin tener pareja o las parejas formadas por dos mujeres es cada vez un número mayor.  Podemos incluso hablar de que durante los últimos 10 años ha crecido de una manera exponencial.

En ambos casos, la reproducción asistida les ha permitido dar un paso adelante y tener la posibilidad de formar una familia, ya sea compartiendo la maternidad, como en es el caso de las parejas de mujeres, o simplemente realizando un tratamiento con el semen de un donante, como en el caso de las mujeres sin pareja.

No obstante, es importante destacar en este caso que, en la mayoría de ocasiones, se trata de mujeres que no tienen ningún problema reproductivo, o al menos no diferente al que puede tener cualquier mujer. Simplemente recurren a la Medicina Reproductiva al ser su única opción para lograr el embarazo.

No llega el segundo embarazo

Uno de los problemas que implica el retraso en la edad de búsqueda del embarazo, al margen de las dificultades para lograr de forma natural, es la mayor dificultad para la llegada del segundo embarazo.

Y no solo en parejas primerizas, por así decirlo.  Pensad, por ejemplo, nuevas parejas que se hayan formado y tengan hijos de relaciones anteriores y deseen formar su propia familia.

En todo caso, el retraso en la edad de la maternidad muchas veces implica que la búsqueda de ese segundo embarazo resulte todavía más complicada y que muchas parejas se vean en la necesidad de recurrir a las clínicas de infertilidad para lograr el deseado embarazo.

En este caso, las técnicas actuales de preservación de embriones permiten que las parejas que hayan recurrido a un tratamiento para lograr su primer embarazo, pueden preservar en nuestros criobancos los embriones sobrantes, si los hubiera, para afrontar la búsqueda de un segundo embarazo más adelante y con muchas más garantías de éxito.

 

Recordad que, en el caso de las parejas heterosexuales, transcurridos 12 meses manteniendo relaciones sin ningún tipo de protección, es conveniente recurrir a un especialista que puede diagnosticar si existe algún problema en alguno de los dos miembros de la pareja que dificulten este embarazo.

Si uno de los dos, o los dos, son mayores de 35 años, es recomendable reducir este tiempo a 6 meses.

Si es vuestro caso, podéis concertar una cita con nuestros especialistas pinchando aquí y os ayudaremos a lograr vuestro sueño de formar una familia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...