¿Quieres preservar tu fertilidad en Cádiz? Te explicamos el proceso paso a paso

Sep 23, 2024

Preservar la fertilidad en Cádiz

La vitrificación de los óvulos es uno de los avances más importantes que se han realizado en el campo de la reproducción asistida desde el punto de vista más social.

Poder preservar su fertilidad da la libertad a las mujeres de poder decidir cuál es el mejor momento para ser madre, y con quien serlo, sin que la edad sea un factor tan influyente al tener los óvulos jóvenes y de calidad vitrificados y, sobre todo, otorga la capacidad de poder desarrollarse ya sea económica o laboralmente, o incluso realizar sus planes más vitales, con la garantía de que podrá ser madre cuando considere que es el momento adecuado.

En AISH os podemos asegurar que son cada vez más las mujeres que nos visitan y que desean informarse sobre el proceso para vitrificar sus óvulos y preservar su fertilidad.

A continuación, os explicamos el proceso paso a paso y resolvemos algunas de las dudas más frecuentes que nos planteáis en vuestras visitas a la clínica.

 

Preservación de la fertilidad en la Unidad de Reproducción AISH de Cádiz paso a paso:

 

El proceso para vitrificar los óvulos de la paciente en AISH comienza siempre con un estudio de su fertilidad.

Es importante conocer su reserva ovárica, por ejemplo, para poder establecer las pautas que nos permitan obtener el mayor número posible de óvulos.

A partir de este momento, los pasos para preservar la fertilidad son 3:

  • Estimulación ovárica: durante un periodo de unos 10 días, la mujer se administrará la medicación pautada con el objetivo de estimular la producción de óvulos. Recordad que, de forma natural, las mujeres producen un único óvulo en cada ciclo menstrual por lo que esta medicación es necesaria para poder obtener un número mayor.

Durante estos días, citaremos a la paciente para ir haciendo el seguimiento

  • Extracción de los óvulos: la extracción de los óvulos recibe el nombre de punción ovárica. Esta extracción se realiza en el quirófano, en el caso de AISH en el Hospital Dr. López Cano.

Para realizar la extracción, la paciente recibe una pequeña sedación de forma que no tenga ninguna molestia durante el proceso. La extracción consiste en un aspirado de los óvulos, con la ayuda de una ecografía vaginal, y no suele durar más de 20 minutos y tiene un carácter ambulatorio, por lo que una vez recuperada de la sedación podrá volver a su casa. Siempre es aconsejable que lo haga acompañada.

  • Vitrificación de los óvulos: la técnica que nos permite preservar la fertilidad es la vitrificación de los óvulos. La vitrificación, para hacer una comparativa fácil, es una especie de congelación a -196º en la que intervienen unos crioprotectores que evitan que se forman los cristales habituales en el proceso de congelación.

Una vez vitrificados, los óvulos permanecerán en nuestros criobancos hasta que la paciente considere que ha llegado el momento de ser madre.

También es importante mencionar que, cuando la mujer decide iniciar un tratamiento de Fecundación in Vitro (FIV) con los óvulos preservados, el tratamiento es mucho más corto y sencillo puesto que esta primera fase, que también se realiza en una FIV, ya ha sido realizada.

 

¿A qué edad se debe preservar la fertilidad?

 

Como os hemos explicado en otras ocasiones, la cantidad y la calidad de los óvulos de una mujer empiezan a decrecer alrededor de los 35 años, siendo esto más perceptible a partir de los 38 años, por lo general.

De esta manera, lo ideal es que la vitrificación se realice antes de los 35 años, si es posible a los 31 o 32 cuando sabemos que la calidad de los óvulos, en principio, es buena.

De todas formas, y como hemos dicho antes, en AISH siempre insistimos en realizar una evaluación del estado de la fertilidad de manera que nos ayude a tomar las mejores decisiones de cara al embarazo de las pacientes tanto presente como futuro.

 

¿Cuánto tiempo pueden permanecer vitrificados los óvulos?

 

No existe un plazo límite para la vitrificación de los óvulos. Una vez realizado el proceso y ya almacenados en nuestros criobancos pueden permanecer todo el tiempo que la paciente considere necesario hasta decidir que ha llegado el momento de ser madre.

 

¿Pueden los hombres preservar también su fertilidad?

 

Si, en el caso de los hombres también es posible preservar su fertilidad.

Debemos recordar que, aunque su uso sea cada vez más social, el origen de la preservación de la fertilidad es médico y con el objetivo de almacenar muestras de ovocitos, por ejemplo, antes de comenzar un tratamiento de quimio o radioterapia que afecte a la fertilidad de los pacientes.

En este caso, podemos extraer una muestra de semen y vitrificarla igual que si fueran los óvulos de la mujer.

¿Os gustaría conocer más sobre la preservación de la fertilidad o agendar una cita con nuestros especialistas?

Podéis agendar vuestra primera visita gratuita pinchando aquí.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

Inseminación Artificial en AISH. ¿Qué es y cuándo está indicada?

Cuando hablamos de reproducción asistida debemos entender los diferentes tratamientos que...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

La importancia del apoyo emocional en los tratamientos para lograr el embarazo

Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo. Pensad, e intentar haceros...

Ovodonación en Cádiz paso a paso

La edad es uno de los factores más frecuentes cuando hablamos de las causas que dan lugar a la...

Infertilidad Masculina. ¿Cómo le afectan la salud y los estilos de vida?

Desde hace algunos años, seguro que muchos estamos familiarizados o nos suena el concepto de...

Fecundación in Vitro en Cádiz paso a paso. Os explicamos cómo es el tratamiento en la Unidad de Reproducción AISH

Hoy en día, 1 de cada 6 parejas en estado reproductivo sufren algún problema relacionado con su...

Suelo pélvico: ¿qué es y por qué es tan importante para las mujeres?

Cuando una mujer logra el embarazo, su cuerpo comienza a cambiar, a ensancharse con el...

¿Por qué elegir AISH para lograr vuestro embarazo en Cádiz?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva en Cádiz....

¿Qué es la celiaquía y como afecta a la fertilidad?

La alergia al gluten es una patología cada vez más diagnosticada en muchas personas. Si os fijáis,...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...