Preservación de la fertilidad: detén el tiempo y decide el mejor momento para ser madre.

Ene 12, 2023

Cuando pensamos en maternidad y embarazo, son muchos los cambios que se han ido produciendo a lo largo de los últimos años.

Las clínicas de reproducción asistida somos testigos de estos cambios, así como del concepto existente sobre la reproducción asistida.

Lo que hace unos años parecía un tabú, algo que muchas parejas ocultaban incluso en su círculo más cercano, hoy en día, es algo común y con una estrecha relación con la sociedad actual.

¿Qué queremos decir con esto? La realidad actual es que cada vez se retrasa mucho más el momento en el que las parejas y mujeres buscan su embarazo. Ya sea motivos laborales, económicos o personales, como puede ser la ausencia de pareja, y de forma totalmente independiente al modelo de familia del que se trate, el momento en el que buscamos el embarazo cada vez se sitúa a una edad más avanzada.

Ello, además, implica en muchos casos que las parejas ya no se planteen tener un segundo hijo, con los problemas demográficos que ello puede acarrear en el futuro.

La edad, el gran problema de la maternidad hoy

 

Como hemos comentado, nuestra rutina y modo de vida actual conlleva que, en muchos momentos, debamos priorizar otros aspectos, generalmente profesionales, a nuestra vida personal.

Por desgracia, la biología no siempre está del lado de las mujeres, por así decirlo. Hoy en día, llegados los 35, 36 o 38 años, y por qué no los 40, es muy probable que una mujer se encuentre en su mejor momento vital. Sin embargo, a esta edad es cuando la fertilidad empieza a decrecer ya que, según avanzan los años, menor es la cantidad y la calidad de sus óvulos y, por tanto, se van reduciendo sus opciones de lograr su embarazo de forma natural.

Sin duda, este es el principal problema al que nos enfrentamos en las clínicas de reproducción asistida.

Preservación de la fertilidad: decide el mejor momento para ser madre.

 

La preservación de la fertilidad es uno de los avances más importantes que se ha producido en la medicina reproductiva en los últimos años, en parte, también, por su implicación social.

La vitrificación de óvulos representa una oportunidad para todas las mujeres que tienen claro que uno de sus objetivos en la vida es ser madre, pero por alguno de los motivos que hemos hablado previamente, no encuentran el momento más adecuado o deben retrasarlo.

De esta forma, en el momento en el que tomen la decisión, podrán afrontar la búsqueda del embarazo cuando quieran y con la tranquilidad de hacerlo con sus propios óvulos.

Es importante, eso sí, vitrificar los óvulos lo antes posible, antes de que empiecen a perder su calidad, para así afrontar el futuro tratamiento con el máximo número posible de óvulos propios y de la mayor calidad.

También debemos destacar que la vitrificación de los óvulos no impide que una mujer logre su embarazo de forma natural. La preservación de la fertilidad es una garantía o un seguro para disponer de óvulos propios y de calidad para el futuro.

Incluso, imaginad que una mujer con óvulos preservados logra su embarazo natural. En caso de que hubiera preservado, tendrá la opción de buscar su segundo embarazo a una edad más avanzada, pero con la calidad de sus óvulos vitrificados.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer los óvulos congelados?

 

Lo cierto es que, una vez han sido vitrificados, no existe un tiempo límite para que los óvulos permanezcan en nuestros biobancos. Podemos decir que pueden pasar años y años y los óvulos permanecerán en las mismas condiciones en las que fueron extraídos de la paciente y vitrificados.

Para ello, los óvulos se “congelan” o vitrifican a una temperatura de -196º mediante nitrógeno líquido y crioprotectores que permiten su conservación de forma indefinida y, lo que es más importante, que al desvitrificarlos para buscar el embarazo, se mantengan de forma idéntica a cuando fueron extraídos, aumentando las posibilidades de lograr embriones de calidad y, por tanto, de aumentar las probabilidades de lograr el embarazo en un tratamiento.

 

Si tenéis cualquier pregunta o, simplemente os gustaría conocer más sobre la preservación de la fertilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros para agendar una cita con nuestros especialistas.

¡Os esperamos para ayudaros en todo lo que necesitéis en vuestro camino hacia la maternidad!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...