¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

May 3, 2023

planificacion de embarazo

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o que pueden influir en su consecución.

Uno de los factores más determinantes y que siempre os insistimos, más allá de las cuestiones personales, económicas o laborales que puedan afectar, es, sin duda, la edad de la mujer por la relación directa que encontramos con la calidad de sus óvulos, pero no son los únicos. Podemos encontrar, por ejemplo, patologías diagnosticadas por vuestro ginecólogo, o incluso endometriosis, que deban tratarse y que hagan que sea especialmente necesaria la planificación del mejor momento para buscar el embarazo.

En nuestro nuevo artículo de blog, vamos a explicaros las claves sobre cómo podéis planificar de la mejor manera vuestro embarazo.

¿Es recomendable realizar una visita preconcepcional antes de empezar a buscar el embarazo?

 

Las visitas preconcepcionales son muy importantes de cara a la búsqueda del embarazo, especialmente cuando en nuestro historial ginecológico tenemos alguna patología diagnosticada que pueda hacer que ese esperado embarazo no llegue.

Por ejemplo, en el caso de mujeres que hayan sido diagnosticadas con endometriosis, problemas que impidan una correcta ovulación o reglas irregulares, solo por citar algunos, la visita preconcepcional nos puede indicar qué tratamiento realizar o cómo ayudar a la paciente según su caso.

También, si los hábitos de vida no son los correctos, o la paciente muestra obesidad, factores que influyen en la calidad de los óvulos, podemos tomar medidas para mejorar su estado de salud de cara al inicio de la búsqueda del embarazo.

También es muy importante conocer y contar, tanto en esta visita preconcepcional como al buscar el embarazo, con los antecedentes familiares y genéticos que podamos transmitir a nuestra descendencia.

En la Unidad de Reproducción AISH somos pioneros en disponer de la primera consulta médica presencial especializada en el estudio, análisis y asesoramiento genético de la provincia de Cádiz, orientada a lograr el embarazo de nuestras pacientes en base a los resultados obtenidos en las pruebas.

¿Por qué es necesario conocer tu reserva ovárica para planificar el mejor momento para ser madre?

 

Es un hecho que, hoy en día, cada vez buscamos tener hijos más tarde. Independientemente de cuestiones personales, nuestra realidad hace que se den muchas situaciones en las que prevalece nuestra economía o la estabilidad laboral al deseo de ser madre o padres.

Por desgracia, según van pasando los años, en el caso de las mujeres, su reserva ovárica comienza a ser menor. Debemos entender que, todas las mujeres al nacer, lo hacemos con un número limitado de óvulos que comienza a descender según avanza nuestra edad.

A esto, además, debemos añadir que, generalmente, este descenso de la cantidad de óvulos va de la mano de un descenso en su calidad, por lo que llegada cierta edad, resulta complejo lograr el embarazo de forma natural.

En este sentido, podemos decir que esta disminución de cantidad y calidad, comienza cerca de los 35 años, para ser significativa alrededor de los 37 y muy notable sobre los 40 años. Por desgracia, la biología de la mujer no acompaña la realidad social de muchas de ellas, ya que son muchas las mujeres que en esta franja de edad se encuentran en su mejor momento personal, laboral o vital.

Volviendo a la importancia de conocer esta reserva ovárica, es decir, la cantidad de óvulos que una mujer produce cada mes, su conocimiento nos permite conocer el estado de su fertilidad en un momento concreto y, por tanto, poder tomar las mejores decisiones de cara a la búsqueda de su embarazo presente, o bien, plantearse buscarlo en el futuro.

¿Cómo podemos conocer la reserva ovárica de una mujer?

 

Para conocer el estado de la reserva ovárica es suficiente con un sencillo análisis de sangre.

Su resultado nos permite conocer el valor de la hormona antimulleriana, uno de los principales indicadores de la fertilidad ya que nos permite conocer los niveles de ovulación que presenta y, por tanto, hacernos una idea de las opciones que tiene de lograr el embarazo en ese momento.

Este resultado nos permite planificar el mejor momento para buscar el embarazo, bien por si la paciente, por ejemplo, obtiene un resultado relativamente bajo y opta por buscar su embarazo de forma inminente antes de que descienda más este valor, o bien prefiere optar por postergar el momento para más adelante y se plantea preservar su fertilidad para ser madre cuando ella decida que ha llegado el mejor momento y hacerlo con sus propios óvulos, además.

Si queréis conocer más sobre la preservación de la fertilidad, podéis hacerlo pinchando aquí.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué en AISH consideramos clave personalizar cada tratamiento para lograr el embarazo?

La reproducción asistida ha evolucionado de una forma muy notable a lo largo de los últimos años,...

Síndrome de Ovario Poliquístico. ¿Qué es y cómo afecta en la búsqueda del embarazo?

Los problemas relacionados con la infertilidad son muy diversos. Es cierto que muchas veces...

¿Qué es el sangrado de implantación?

La parte más importante de un tratamiento de reproducción asistida, y en la que más sentimiento y...

¿Existe un momento ideal para buscar el embarazo?

Probablemente hoy estemos ante una de las “preguntas del millón” cuando hablamos en términos de...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Existe un momento ideal para buscar el embarazo?

Probablemente hoy estemos ante una de las “preguntas del millón” cuando hablamos en términos de...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...