Navidad y embarazo. ¿Debo tener especial cuidado con la alimentación?

Dic 13, 2022

¡Que levante la mano quien haya tenido ya, por lo menos, un par de comidas o cenas previas a Navidad!

Estamos inmersos en unos días en los que es totalmente normal que cometamos ciertos excesos, en especial con la alimentación. Comida o cena con los compañeros de trabajo, reencuentro con los amigos de la infancia… y todo ello pensando en que los “días grandes” aún están por llegar.

No obstante, que sea inevitable cometer ciertos excesos propios de las festividades, no significa que, en el caso de estar buscando el embarazo, y más aún si ya estamos embarazadas, no debamos prestar un especial cuidado a nuestra alimentación e intentar tener el máximo control posible sobre ciertos alimentos que son menos recomendables para estos días.

¡Os lo detallamos a continuación!

¿Qué alimentos debo evitar en Navidad si estoy buscando el embarazo?

 

Como hemos mencionado, estos días es normal que dejemos un poco de lado nuestros hábitos más saludables y tengamos nuestro calendario marcado con diferentes encuentros, al margen de los días propios de Navidad. También, y es completamente normal, que nos demos algún que otro capricho.

Sin embargo, y dado la elaboración de los platos y los menús navideños, sí que es muy recomendable evitar ciertos alimentos en la medida de lo posible. ¡Tomad nota!

  • Alcohol:

Aunque no sea un alimento, sabemos que estas fechas son propensas a que bebamos más alcohol que de costumbre y es lo primero que debemos controlar. El exceso de alcohol afecta de forma negativa a la calidad de los óvulos en el caso de las mujeres y a la movilidad y calidad de los espermatozoides, por lo que es muy recomendable limitar y no abusar del alcohol si estamos en la búsqueda del embarazo.

  • Productos ricos en ácidos grasos y grasas saturadas:

Por ejemplo, la carne de cerdo o de vaca, incluso los productos lácteos contribuyen de forma negativa a la circulación de la sangre y puede hacer que no lleguen los nutrientes que deberían a nuestro aparato reproductor, lo que puede acabar teniendo influencia en nuestro ciclo menstrual.

  • Pescados con mercurio:

El mercurio se acumula muchas veces en nuestro organismo y puede llegar a afectar al desarrollo del sistema nervioso del feto. Sucede que en ocasiones la propia mujer no sabe que está embarazada, por lo que, ante que pudiera darse esta situación en Navidad, mejor evitar este tipo de productos.

  • Alimentos con un alto contenido en azúcares:

Debemos evitar al máximo el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas, ya sea en postres o incluso en la bollería o galletas del desayuno. Lo mismo sucede con los zumos industriales o los refrescos. Un elevado índice de azúcar en sangre se relaciona con problemas que pueden dar lugar a una incorrecta ovulación de la mujer.

Estoy embarazada. ¿Hay alimentos prohibidos en Navidad?

 

Por desgracia, la relación entre embarazo y Navidad, desde el punto de vista de la alimentación, no es la más deseable.

A las ganas de comer, la sensación de hambre que podemos tener o, incluso a esos antojos que nos puedan apetecer, debemos ponerle un especial cuidado a algunos grupos de alimentos si estamos embarazadas.

  • Embutidos:

Los embutidos forman parte de nuestros entrantes o aperitivos más tradicionales. Sin embargo, e igual que sucede con las carnes crudas como, por ejemplo, el “tartar”, pueden dar lugar a enfermedades propias del embarazo como la toxoplasmosis. Por tanto, es altamente recomendable optar por otro tipo de productos.

  • Pescado azul o crudo:

Como sucede con los embutidos, productos como el salmón ahumado o el pescado crudo que contiene el sushi, pueden ser portadores de anisakis y otros organismos que pueden producir infecciones graves durante el embarazo.

Es por ello que cualquier pescado que vayamos a consumir durante estas fechas necesariamente debe haber sido congelado al menos 3 días de forma previa y consumirlo, preferiblemente, cocinado.

Por otro lado, como hemos visto en los consejos para la búsqueda del embarazo, no es muy recomendable el consumo de pescado con un alto volumen de mercurio, como es el pescado azul, por los problemas que pueden ocasionar en el desarrollo del feto.

  • Productos lácteos elaborados con leche no pasteurizada:

Debemos tener mucho cuidado con alimentos como los quesos o los patés y asegurarnos siempre de que contengan o estén elaborados con leche pasteurizada.

De esta manera nos aseguramos que estos productos han pasado por un proceso en el que se eliminan los patógenos que pueden dar lugar a la listeriosis.

  • Alcohol:

El consumo de alcohol debe estar totalmente prohibido durante el embarazo.

  • Alimentos con azúcar:

El azúcar no es el mejor amigo de nuestro embarazo. Así pues, al margen de para evitar un aumento excesivo de peso, moderar el consumo de postres u otros productos con azúcar durante el embarazo es aconsejable para evitar la diabetes gestacional.

No obstante, y al margen de todo lo anterior, el mejor consejo siempre es la moderación. Tener ganas de celebrar, y todavía más si son vuestras primeras navidades embarazas, es normal y necesario. También son días para celebrar y estar con la familia y los amigos alrededor de la mesa y pasarlo bien.

Por lo tanto, nada de sentirse culpable si cometemos algún exceso o tenemos algún antojo más de la cuenta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...