Iniciar un tratamiento para lograr el embarazo no siempre es sencillo.
Pensad, e intentar haceros una idea si nunca habéis pasado por ello, ese momento en el que recibís la noticia de que no es posible ser madre de forma natural y debéis recurrir a la reproducción asistida para lograr el embarazo.
Como es lógico, recibir una noticia así no es fácil. Toda mujer y toda pareja necesita un tiempo para asimilar la situación y convivir con los diferentes sentimientos y preguntas que les van a surgir. Desde sentimiento de culpabilidad, de incomprensión, de no entender por qué ellos o ella… A esto, debemos, además, añadirle todo un mundo nuevo y desconocido para la mayoría de las personas. Saber qué clínica elegir, escuchar hablar de tratamientos y conceptos que pueden ser complejos de entender.
¿A qué nos lleva todo esto? Cuando una pareja no consigue su embarazo, sepamos o no que están en un tratamiento para conseguirlo, debemos ser siempre muy prudentes. Seguro que hemos oído infinitas veces frases tan típicas como “se os va a pasar el arroz” o “vosotros para cuando” que más allá de un comentario en un tono amistoso y cercano, en realidad puede afectar a la mujer que está inmersa en este proceso.
Si, además, sabemos que está en pleno tratamiento debemos mostrar la mayor empatía que podamos y entender que, los ratos que compartamos con ella o con ellos, lo que quieren es dejar de pensar en el tratamiento y el momento en el que se encuentran y divertirse.
Hoy, nos ponemos un poquito en el otro lado. De igual manera que siempre os intentamos explicar y dar consejos relacionados con la infertilidad o el embarazo, hoy nos gustaría acercaros algunos consejos muy útiles para poner en marcha con las personas que tengáis cerca y estén en la búsqueda de formar su propia familia.
- Escucha activa y mucha empatía:
Recibir un diagnóstico de infertilidad puede ser emocional y físicamente agotador. Es fundamental encontrar un espacio donde poder expresar sentimientos, desahogarse y aligerar la carga emocional.
Nada mejor que escuchar con atención e interés. Mostrar la mayor empatía y comprensión es siempre la mejor respuesta.
- Respeta su privacidad:
La gestión de un diagnóstico de infertilidad o el inicio de un tratamiento de reproducción asistida es muy personal.
Cada persona debe decidir cómo y cuándo hablar de ello, si así lo desea, y sin ningún tipo de presión o insistencia en el tema. ¡Muy importante! En el caso de que nos lo cuenten, nunca debemos divulgar esta información ni las conversaciones que podamos tener sin su autorización, aunque lo hagamos con la mejor de las intenciones.
- Evita comentarios que puedan herir su sensibilidad
Durante esta etapa, muchas mujeres se encuentran especialmente vulnerables. Cuida tus palabras y evita comentarios o comparaciones que, aunque bien intencionados, puedan afectarles.
Por ejemplo, no hagas comparaciones con otras mujeres que sabes que han hecho un tratamiento con éxito, o se han quedado embarazadas en el primer intento, por poner algunos ejemplos.
- Tiende siempre una mano en todo momento:
Aunque sea en cuestiones que creemos pequeñas, es importante mostrar todo nuestro apoyo y ayudar en lo que sea. Desde acompañar al médico o a una visita si no puede su pareja, acompañar a hacer compras o a ordenar la casa… lo que sea para que tenga al lado una buena compañía que le sirva para desconectar.
- Infórmate sobre la infertilidad y los tratamientos de reproducción asistida
Para la pareja o personas de confianza, familiarizarse con el tema de la infertilidad y los tratamientos puede ser de gran ayuda. Esto permite comprender mejor por lo que está pasando la otra persona y acompañarla con mayor sensibilidad y empatía.
En AISH os acompañamos durante todas las fases del tratamiento hasta lograr vuestro embarazo
El apoyo emocional es un factor clave en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida.
En AISH somos conscientes de las diferentes emociones a las que una paciente debe hacer frente a lo largo de todo el proceso, por lo que consideramos que es necesario que cuente con todo el apoyo y todas las herramientas necesarias para gestionar sus sentimientos durante el tratamiento.
Nuestro equipo de psicología especializado os escuchará, os acompañará y os guiará en cada momento. Trabajaremos juntos durante las diferentes fases del tratamiento para ayudaros a canalizar todas vuestras emociones y centrarnos en lograr nuestro objetivo: vuestro embarazo.
En AISH, siempre vais a encontrar una mano abierta para caminar a vuestro lado en el camino hacia el embarazo.
¿Te gustaría agendar una primera visita de forma gratuita con nuestras especialistas para un diagnóstico del estado de tu fertilidad?
¡Pincha aquí y reserva tu visita sin lista de espera en AISH!
0 comentarios