El mundo laboral y cómo afecta a poder quedarse embarazada

May 19, 2022

Antes de comenzar a describir el camino que han seguido las mujeres durante la historia, o los cambios de mentalidad en la sociedad que han posibilitado la incorporación de las mismas en el mercado laboral, antes de todo eso voy a decir que gracias a las técnicas de reproducción asistida hoy en día cualquier mujer, con o sin pareja, trabajadora o no, de mayor o menor edad, puede quedarse embarazada. Y lo digo así porque es una realidad.

Si por motivos laborales, que es lo que vamos a tratar de describir en esta entrada, una mujer pospone el tener un hijo, hoy en día existen soluciones:

  • Si la edad no es avanzada (sobre los 37 años) y no hay otros problemas, inseminación artificial con semen de su pareja o de donante
  • Si la edad no es avanzada y hay otros problemas, fecundación in vitro con semen de su pareja o donante
  • Si la edad es avanzada y los óvulos no son de calidad, fecundación in vitro con óvulos donados y el semen igual que los anteriores puntos
  • También existe la donación de embriones de otras parejas
  • Y desde hace ya unos años, aquellas mujeres que piensen que puede que retrasen el querer ser madres o simplemente porque no les apetece serlo ahora, existe la opción de la preservación de la fertilidad. Consiste en la congelación de los óvulos. Lo que marca la importancia es la edad del óvulo y no del útero

A partir de 1984 la incorporación de la mujer al mercado laboral ha sido imparable, y cada vez más ocupando cargos y lugares de responsabilidad. En 1978 se produjo el nacimiento del primer niño “probeta”, Louis Brown (link); a partir de ahí, el camino seguido por las técnicas de reproducción asistida ha sido igual de meteórico que el de la mujer en el trabajo.

Esta incorporación laboral va estrechamente ligada a acabar con la desigualdad de género, y por fin las mujeres han conseguido ser igual de individuales que los hombres. Desde un punto de vista reproductivo se podría decir, que en la actualidad ninguna mujer necesita de un hombre para poder ser madre. Esto no ocurre para los hombres que, aunque recurran a la maternidad subrogada, ya la propia palabra lo dice: maternidad. Y no debiera esto convertirse en una competición porque, tanto hombres como mujeres, todos somos individuos con los mismos derechos y obligaciones.

Por tanto el concepto de familia ha ido también evolucionando y ahora nos encontramos con:

  • Mamá y papá
  • Mamá y mamá
  • Súper mamá

Si nos fijamos en los tres tipos de familia coincide siempre una figura…

49 Comentarios

  1. Blaze Phoenixt

    Great article! I found your perspective on this topic both enlightening and thought-provoking. The way you break down complex ideas into understandable insights is truly commendable. It’s interesting to see how these developments could shape our future. I’m particularly intrigued by your point about potential challenges and would love to dive deeper into that.

    For those who are interested in exploring this topic further, I recommend checking out this resource for more detailed information: comprehensive guide. It offers additional insights that complement what’s discussed here.

    Looking forward to hearing others’ thoughts and continuing this discussion. Thanks for sharing such valuable information!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Todo lo que quieres saber sobre los tratamientos de reproducción asistida en Cádiz

Para muchas mujeres, para muchas parejas, el verano representa un momento de pausa. Un periodo en...

¿Hasta qué punto influye nuestra salud mental en nuestras opciones de lograr el embarazo?

Buscar un embarazo y no lograrlo puede ser una de las experiencias más frustrantes y...

Infertilidad vs. Esterilidad: No es lo mismo (y te explicamos por qué).

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad dedicado, dentro de todas las...

Tabaco y maternidad: todos los motivos para dejar de fumar si estás buscando quedarte embarazada

Cuando una mujer decide que quiere ser madre, todo en su vida empieza a girar en torno a ese...

¿Sabes lo que es el Virus del Papiloma Humano y cómo afecta a la fertilidad?

Cuando pensamos en enfermedades de transmisión sexual (ETS), seguro que nos vienen nombres como el...

¿Por qué transferir un único embrión puede aumentar las tasas de lograr el embarazo?

En AISH trabajamos siempre con un enfoque muy claro y que creemos firmemente que es clave para...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

Endometriosis Vs. endometritis. ¿Cuáles son sus diferencias?

A pesar de la similitud en sus nombres, la endometriosis y la endometritis son dos patologías...

¿Puedo volver a ser madre si me he hecho una ligadura de trompas?

Seguro que en muchas ocasiones nos habéis oído hablar de la importancia que tiene para las parejas...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...