El mundo laboral y cómo afecta a poder quedarse embarazada

May 19, 2022

Antes de comenzar a describir el camino que han seguido las mujeres durante la historia, o los cambios de mentalidad en la sociedad que han posibilitado la incorporación de las mismas en el mercado laboral, antes de todo eso voy a decir que gracias a las técnicas de reproducción asistida hoy en día cualquier mujer, con o sin pareja, trabajadora o no, de mayor o menor edad, puede quedarse embarazada. Y lo digo así porque es una realidad.

Si por motivos laborales, que es lo que vamos a tratar de describir en esta entrada, una mujer pospone el tener un hijo, hoy en día existen soluciones:

  • Si la edad no es avanzada (sobre los 37 años) y no hay otros problemas, inseminación artificial con semen de su pareja o de donante
  • Si la edad no es avanzada y hay otros problemas, fecundación in vitro con semen de su pareja o donante
  • Si la edad es avanzada y los óvulos no son de calidad, fecundación in vitro con óvulos donados y el semen igual que los anteriores puntos
  • También existe la donación de embriones de otras parejas
  • Y desde hace ya unos años, aquellas mujeres que piensen que puede que retrasen el querer ser madres o simplemente porque no les apetece serlo ahora, existe la opción de la preservación de la fertilidad. Consiste en la congelación de los óvulos. Lo que marca la importancia es la edad del óvulo y no del útero

A partir de 1984 la incorporación de la mujer al mercado laboral ha sido imparable, y cada vez más ocupando cargos y lugares de responsabilidad. En 1978 se produjo el nacimiento del primer niño “probeta”, Louis Brown (link); a partir de ahí, el camino seguido por las técnicas de reproducción asistida ha sido igual de meteórico que el de la mujer en el trabajo.

Esta incorporación laboral va estrechamente ligada a acabar con la desigualdad de género, y por fin las mujeres han conseguido ser igual de individuales que los hombres. Desde un punto de vista reproductivo se podría decir, que en la actualidad ninguna mujer necesita de un hombre para poder ser madre. Esto no ocurre para los hombres que, aunque recurran a la maternidad subrogada, ya la propia palabra lo dice: maternidad. Y no debiera esto convertirse en una competición porque, tanto hombres como mujeres, todos somos individuos con los mismos derechos y obligaciones.

Por tanto el concepto de familia ha ido también evolucionando y ahora nos encontramos con:

  • Mamá y papá
  • Mamá y mamá
  • Súper mamá

Si nos fijamos en los tres tipos de familia coincide siempre una figura…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quizás te interese…

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...

¿Por qué podemos sentirnos más cansadas durante los tratamientos para lograr el embarazo?

Cuando una mujer comienza un tratamiento de reproducción asistida, es normal que tenga toda una...

Preservación de la fertilidad. ¿Te imaginas poder detener el tiempo?

Estudios, trabajo, estabilidad…muchas veces parece que nuestro día a día se haya convertido en una...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

Método ROPA: la maternidad compartida entre dos mujeres

El embarazo es una experiencia única para cualquier mujer. Una experiencia en la que predominan el...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

Tabaco y embarazo. ¿Cómo afecta fumar en la búsqueda del embarazo?

Seguro que todos sabemos que fumar es equivalente al aumento directo de nuestras posibilidades de...

¿Por qué es importante planificar el mejor momento para ser madre?

Cuando una pareja decide buscar su embarazo, son muchos los factores que debemos tener en cuenta o...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...

¿Es la edad un factor de riesgo durante el embarazo?

¿Cuántas de vosotras tenéis amigas, compañeras de trabajo o familiares que se están planteando el...

¿Es posible lograr el embarazo una vez superado el cáncer?

Cada 19 de octubre nos vienen al recuerdo historias de pacientes que han tenido que sufrir y...

¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?

El aumento de los casos de infertilidad son una realidad. De hecho, según la propia Organización...

¿Por qué a veces no llega el segundo embarazo?

Cuando hablamos de parejas o mujeres con problemas para lograr el embarazo, por lo general,...

¿Por qué elegir AISH para lograr tu embarazo?

Una de las situaciones más difíciles a las que se enfrenta toda mujer o pareja que tienen el deseo...