¿Cuándo debo recurrir a una clínica de reproducción asistida y cómo pueden ayudarme a lograr mi embarazo?

Jun 3, 2024

Cuando recurrir a una clínica de reproducción asistida

Junio es el mes dedicado internacionalmente a visibilizar y normalizar los problemas relacionados con la fertilidad tanto de las mujeres como de los hombres.

Es cierto que, tanto la infertilidad como la reproducción asistida, al menos en España, parecen algo cada vez más normalizado y sobre lo que ya se puede hablar sin que parezca un tema tabú o no se quiera reconocer, aunque todavía se perciba mucha desinformación al respecto.

No debemos olvidar que el principal problema al que hacemos frente las clínicas de reproducción sigue siendo el retraso en la edad en la que muchas parejas y mujeres buscan su embarazo, principal causa actualmente de infertilidad y de la imposibilidad de lograr el embarazo, y sobre lo que, a nuestro juicio, no se informa adecuadamente.

Volviendo al principio, es también importante que las parejas sepan cuándo deben recurrir a una clínica de infertilidad o cuándo deben sospechar que pueden tener algún problema relacionado con su fertilidad para ponerse cuanto antes en manos de un especialista que les pueda guiar y ayudar en su camino hacia el embarazo.

Os lo contamos a continuación.

¿Cuándo se debe recurrir a una clínica de reproducción asistida?

 

El momento en el que una pareja debe plantearse recurrir a una clínica de reproducción asistida para poder evaluar y diagnosticar si existe algún problema relacionado con su fertilidad está muy relacionado con su edad.

Así pues, en el caso de las parejas heterosexuales, lo recomendable es que transcurridos 12 meses manteniendo relaciones sin ningún tipo de protección y sin que llegue el embarazo, se visite una clínica para poder hacer un estudio de su fertilidad para determinar las posibles causas que impidan su embarazo.

En el caso de que uno de los dos miembros de una pareja sea mayor de 35 años, o tal vez los dos, este tiempo debe reducirse a 6 meses. En el caso de que esta edad supere los 40 años es aconsejable recurrir incluso antes de empezar la búsqueda para determinar la mejor manera de lograr el embarazo.

De igual forma, en los casos de mujeres o pacientes con antecedentes de abortos recurrentes, problemas o enfermedades de tipo genético o hereditarias, igualmente es aconsejable ponerse en manos de un especialista sin esperar a que pase ningún plazo de tiempo prudencial.

La importancia de planificar bien la maternidad para lograr el embarazo

 

En AISH siempre recomendamos a nuestros pacientes la necesidad de planificar bien su maternidad y conocer las diferentes opciones reproductivas que existen.

Por ejemplo, nunca va a ser lo mismo una pareja joven que una pareja que supera los 37 o 38 años y que, simplemente por una cuestión biológica, es probable que tenga más dificultades para lograr su embarazo de forma natural.

Cuando hablamos con mujeres o parejas que comienzan a plantearse cuándo sería buen momento para ser madre, siempre recomendamos realizar un estudio de su fertilidad que nos permita determinar el estado de su salud reproductiva.

En este caso, podemos encontrarnos con mujeres jóvenes con una excelente reserva ovárica, pero también con mujeres jóvenes cuya reserva ovárica no es la mejor.

Es importante que en esta situación la mujer conozca que puede preservar su fertilidad para buscar el embarazo más adelante cuando la situación aún no es crítica o, incluso, comenzar a buscar el embarazo en ese momento.

Unidad de Reproducción AISH: la personalización como clave del éxito en los tratamientos de reproducción asistida

 

En la Unidad de Reproducción Asistida AISH consideramos que la personalización de cada caso es clave para lograr el objetivo. Cada pareja o cada mujer debe ser evaluada y diagnosticada de forma personalizada. De esta forma, podemos detectar cuál es el verdadero problema que impide la gestación y determinar cuál es el tratamiento más adecuado y cómo llevarlo adelante.

Tened en cuenta que, por ejemplo, la dosis de medicación para estimular a los ovarios para que produzcan más óvulos, puede variar en función de los resultados obtenidos en las pruebas diagnósticas.

Es importante saber que el tratamiento más indicado debe ser siempre una decisión tomada por el especialista en función de los resultados previos. El equipo médico es quien debe determinar siempre en función de la paciente cuál será el mejor tratamiento para lograr el embarazo lo antes posible preservando siempre la salud tanto de la futura madre como del bebé.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese…

Infertilidad vs. Esterilidad: No es lo mismo (y te explicamos por qué).

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Fertilidad dedicado, dentro de todas las...

Tabaco y maternidad: todos los motivos para dejar de fumar si estás buscando quedarte embarazada

Cuando una mujer decide que quiere ser madre, todo en su vida empieza a girar en torno a ese...

¿Sabes lo que es el Virus del Papiloma Humano y cómo afecta a la fertilidad?

Cuando pensamos en enfermedades de transmisión sexual (ETS), seguro que nos vienen nombres como el...

¿Por qué transferir un único embrión puede aumentar las tasas de lograr el embarazo?

En AISH trabajamos siempre con un enfoque muy claro y que creemos firmemente que es clave para...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

Endometriosis Vs. endometritis. ¿Cuáles son sus diferencias?

A pesar de la similitud en sus nombres, la endometriosis y la endometritis son dos patologías...

¿Puedo volver a ser madre si me he hecho una ligadura de trompas?

Seguro que en muchas ocasiones nos habéis oído hablar de la importancia que tiene para las parejas...

Cáncer y fertilidad. ¿Cómo afecta el cáncer en mis opciones de ser madre?

El mes de febrero está marcado en rojo en el calendario de muchas personas. Por supuesto, de los...

Ser madre superados los 40. ¿Cuáles son mis opciones reproductivas?

Una conversación muy recurrente que siempre escuchamos en el final y principio de un nuevo año...

¡Tu prueba de embarazo es positiva! ¿Sabes qué cuidados debes seguir en las primeras semanas?

Descubrir que estamos embarazadas es un momento único e irrepetible. Un momento cargado de...

¿Aumenta la preservación de la fertilidad las opciones de lograr el embarazo en mujeres con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad que, a pesar de ser considerada benigna, tiene síntomas que...

¿Cómo afectan nuestros hábitos saludables a nuestra fertilidad?

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización...

¿Cómo ayudan los estudios genéticos a conseguir el embarazo?

La llegada del embarazo es una de las etapas más ilusionantes para toda mujer o pareja. Imaginar y...

¿Cómo nos ayuda el estudio genético de los embriones a lograr vuestro embarazo?

La reproducción asistida tiene, hoy en día, un objetivo muy claro: lograr el nacimiento del bebé...

¿Cuáles son las principales causas de infertilidad en la actualidad?

La infertilidad afecta, hoy en día, a cerca del 20% de las parejas en edad reproductiva. Un...

¿Cuáles son las principales causas de la infertilidad masculina?

Alrededor de la infertilidad y la reproducción asistida siempre han existido muchos mitos y falsas...

¿Cuáles son las principales técnicas de reproducción asistida en la actualidad?

La reproducción asistida es algo cada vez más normalizado en nuestros días. Lejos de lo que...

¿Embarazo y calor? ¡Disfruta del verano más emocionante de tu vida!

Si, lo sabemos. Muchas de vosotras estáis viviendo vuestro primer verano embarazas y nadie os...

¿Es cierto que han aumentado los casos de infertilidad masculina?

Durante el mes de junio tuvo lugar la conmemoración del mes de la infertilidad con el objetivo de...