Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre la importancia del bienestar físico y cada vez más, también el mental en nuestra calidad de vida.
Si llevamos esto a nuestro campo, el de la búsqueda del embarazo y la fertilidad, no podemos desligar la importancia que nuestra salud tiene tanto en la búsqueda del embarazo, en el desarrollo del mismo, como en lograr el nacimiento del bebé sano.
Es un hecho que mantener un estilo de vida adecuado, estar medianamente en buen estado físico y mantener unos buenos hábitos no hace más que favorecer tanto nuestras opciones de lograr el embarazo como a nuestra fertilidad.
A continuación, os explicamos los motivos.
¿Influyen mi estilo de vida y mis hábitos en mis opciones de lograr el embarazo?
Como acabamos de decir, la respuesta es un “sí” categórico.
Mantener una buena salud general es clave para optimizar las posibilidades de concebir.
Factores como la alimentación, el ejercicio, el descanso y la gestión del estrés pueden incidir directamente en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Adoptar hábitos saludables no solo mejora la salud reproductiva, sino que también favorece el bienestar durante el embarazo y reduce el riesgo de complicaciones.
¡Tomad nota!
- Alimentación equilibrada: una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables proporciona los nutrientes esenciales para la producción hormonal y la calidad de los óvulos y espermatozoides. Deficiencias nutricionales pueden afectar la ovulación y la calidad seminal, reduciendo así las probabilidades de concepción.
- Actividad física: el ejercicio moderado y regular ayuda a mantener un peso saludable y a reducir el estrés, dos aspectos fundamentales para la fertilidad. Tanto el sobrepeso como la delgadez extrema pueden alterar el equilibrio hormonal y afectar el ciclo menstrual en las mujeres, así como la calidad espermática en los hombres.
- Estrés: el estrés puede tener un impacto negativo en la fertilidad, alterando los niveles hormonales y afectando a la ovulación y la calidad del esperma. Técnicas como el yoga, la meditación o simplemente encontrar tiempo para actividades placenteras pueden contribuir a reducir el impacto del estrés en la salud reproductiva.
- Sustancias nocivas: el tabaco, el alcohol y otras sustancias tóxicas afectan directamente la fertilidad. En las mujeres, pueden acelerar la pérdida de la reserva ovárica y en los hombres, disminuir la producción y movilidad de los espermatozoides. Limitar o, mejor aún, eliminar su consumo es una decisión importante para mejorar las probabilidades de lograr el embarazo y que no haya ningún problema durante el mismo ni para el bebé.
¿Cuándo debemos visitar a un especialista en infertilidad?
Como hemos mencionado al comenzar este artículo, la propia OMS define ya la infertilidad como una enfermedad. Para ello, considera que se puede hablar de infertilidad cuando una pareja, en circunstancias normales, lleva 12 meses manteniendo relaciones sexuales sin ningún anticonceptivo y no ha logrado el embarazo.
Desde las clínicas de reproducción asistida, insistimos en este plazo de 12 meses cuando ningún miembro de la pareja supere los 35 años de edad.
En el caso de que superen esta edad, es aconsejable que el plazo se reduzca a los 6 meses.
En los casos en los que los miembros de la pareja tengan más de 40 años, antecedentes de abortos recurrentes o factores genéticos, la recomendación es visitar a un centro de reproducción asistida cuanto antes para ayudarles a lograr el embarazo y el nacimiento del bebé sano.
En AISH compartimos vuestro objetivo: lograr vuestro embarazo y el nacimiento del bebé sano
La Unidad de Reproducción AISH se encuentra ubicada en el propio Hospital López Cano, referente de la medicina privada en la provincia de Cádiz.
De esta manera, disponemos de las mejores instalaciones posibles, incluidos los quirófanos, en los que realizamos la extracción de los óvulos y la transferencia de los embriones, lo que supone su garantía y una absoluta tranquilidad para las pacientes, además de la comodidad de poder realizar las pruebas en el propio hospital.
Nuestro equipo cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de la infertilidad y la reproducción.
Esta experiencia, tanto clínica como en nuestro laboratorio, nos permite poder abordar los tratamientos desde una perspectiva global en base a nuestra experiencia, de forma que entendamos los problemas de la pareja.
En AISH, por ejemplo, y en base a la experiencia adquirida, siempre recomendamos realizar un estudio de la fertilidad a ambos miembros de la pareja de forma que podamos diagnosticar de la mejor manera cuál es el verdadero problema que impide el embarazo.
0 comentarios